FERROL 360 | Viernes 23 de mayo de 2025 | 15:20
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta a Navantia por no proporcionar a los sindicatos información relevante sobre la masa salarial de su plantilla, un comportamiento que supone una vulneración del derecho a la libertad sindical. En su resolución, el alto tribunal rechaza el recurso presentado por la compañía y respalda íntegramente el fallo previo dictado por la Audiencia Nacional en 2023.
La sentencia establece que Navantia no entregó los datos sobre las retribuciones autorizadas por el Ministerio de Hacienda entre los años 2018 y 2021, impidiendo así a las organizaciones sindicales ejercer su labor negociadora con la información necesaria. Como consecuencia, el Supremo ordena a la empresa abonar una indemnización de 7.501 euros a cada una de las tres organizaciones que interpusieron la demanda: Comisiones Obreras, UGT-FICA y la CIG, lo que suma un total de 22.503 euros.
Durante el proceso, la empresa alegó haber compartido ciertos datos en reuniones informales mediante presentaciones o resúmenes, pero el tribunal considera que estos no equivalen a facilitar la documentación de forma adecuada ni completa, tal como exige la normativa en materia de relaciones laborales.
Reacción de Navantia
Desde la compañía aseguran que «desde la sentencia de la Audiencia Nacional en 2023 ya se está facilitando la información al intercentros», en referencia al órgano de representación conjunta de los distintos centros de trabajo.
La resolución del Supremo refuerza el papel de los sindicatos en las negociaciones colectivas y sienta un precedente sobre la obligación de las empresas públicas de actuar con transparencia en el marco de la negociación con los representantes del personal.
Debate sobre el post