FERROL360 | Lunes 24 de marzo de 2025 | 10:40
La Deputación de A Coruña lanza «Problemas digitales, soluciones reales», un programa educativo que busca formar a adolescentes, familias y docentes en el uso seguro y responsable de las redes sociales.
La iniciativa ofrecerá talleres en los que se abordarán temas clave como la protección de la privacidad, la prevención del ciberacoso y la gestión saludable del tiempo en línea.
Esta formación pretende ayudar a las personas nativas digitales, nacidas después de 1997 (y conocidas como la «Generación Alfa»), a identificar los buenos y malos usos dentro de las redes sociales. Además, se ofrecerán herramientas clave para las familias y el personal formador para que puedan no solo comprender, sino trabajar con los adolescentes en este ámbito.
De esta manera, la Deputación de A Coruña pone en marcha un programa que desarrolla contenidos actualmente no contemplados en el sistema educativo de Galicia y que pueden ayudar a paliar problemas derivados del uso desmedido de las redes sociales como trastornos de salud mental (ansiedad, depresión, baja autoestima…), aislamiento social, sedentarismo o el acoso en las redes (ciberbullying).
Metodología del proyecto
El proyecto comenzará a concretarse con un taller formativo de 90 minutos para estudiantes destinado a promover la conciencia sobre el ciberbullying, impartido por Diego Arroba «El Cejas», actor y creador de contenidos digitales con más de 1,2 millones de seguidores en sus redes y experiencia personal en los temas a tratar.
También participará Sara Antúnez, presidenta de la asociación contra el ciberacoso StopHaters, quien aportará estrategias de protección y actuación ante situaciones de acoso en línea.
Durante la formación se tratarán prácticas seguras para lograr la privacidad e intimidad en las redes, formas de entender situaciones de ciberbullying, protocolos de actuación y denuncia, implicaciones legales para las personas acosadoras y casos prácticos.
Los primeros centros en participar serán el IES de Ortigueira, el IES de Fene, el CPR Plurilingüe San José y el IES Breamo, de Pontedeume, y el IES Plurilingüe Castro da Uz e IES Moncho Valcarce, de As Pontes.
Debate sobre el post