FERROL360 | Martes 7 de enero de 2025 | 10:25
En el acto de conciliación que tuvo lugar el pasado 3 de enero a la en el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación, Emafesa, se opuso a la demanda de la CGT, sin aportar argumentos, expresando que, se los reserva, para el momento procesal oportuno.
Los trabajadores entienden que este posicionamiento, «supone, seguir sin pagarnos un dinero, que es de las trabajadoras, desde el 1 de enero de 2024, y que oficialmente, debieron hacer efectivo en julio de 2024, o en cuanto fuera posible, si hubiera problemas técnicos para el pago en julio», pero los trabajadores no obtuvieron respuesta al escrito del pasado 24 de septiembre, preguntando por dicho pago, y los motivos de tal retraso, tampoco han dado argumentos sobre la conciliación, «por lo que los trabajadores tendremos que esperar a que el juzgado de lo social, resuelva la cuestión».
Para la CGT, los intereses que tiene la dirección de Emafesa, en retrasar el pago, son, «su utilización, como una forma de presión, para que se firme el actual convenio colectivo, en negociación, lo más rápido posible, metiendo esta subida en convenio, como si fuera una mejora del mismo, cuando, es un derecho del ámbito estatal, de todo el sector público. Y, además, que tal presión, lleve a la plantilla, a firmar las peores condiciones posibles, cuando la dirección de Emafesa, cobra por fuera de convenio, y en muchas mejores condiciones, que el resto de la plantilla».
A esta demanda de la CGT, se adhirió, el sindicato, CCOO, pero ni la CIG, ni el comité de Empresa de Emafesa, se adhirieron, ni comparecieron en la demanda. El comité de empresa de Emafesa, esta compuesto por, tres miembros de la CIG, y dos miembros de CCOO.
Desde la CGT recuerdan que Emafesa, es una empresa Pública, modelo Sociedad Mercantil Local, cuyo propietario, es el Concello de Ferrol, otra cosa, es, que el capital sea mixto, 51 % Público, 49 % privado, y que, por el principio de jerarquía, el órgano superior de Emafesa, es, el Pleno del Concello de Ferrol, compuesto por cuatro grupos políticos, PP, PSOE, BNG y FEC, a los que informamos como al resto, y solicitamos reunión en varias ocasiones, sin respuesta ni pronunciamiento de ninguno de ellos.
Y, por último, desde el sindicato añaden una observación sobre la financiación de Emafesa, que como empresa Pública, se financia, por asignación de recursos, y como servicio público, debe existir equilibrio entre ingresos y gastos, sin pérdidas ni beneficios, otra cosa, es lo que se intente hacer política y empresarialmente, con un Servicio Público.
Debate sobre el post