FERROL360 | Viernes 26 julio 2013 | 16:50
El grupo municipal de EU-IU en el Concello de Ferrol ha asegurado este viernes que el acuerdo alcanzado entre el gobierno local y el Ministerio de Defensa para la cesión de dependencias militares es «ilexítimo» y supone un «agravio comparativo» para la ciudad.
La coalición de izquierdas recuerda en un comunicado que PP y PSdeG-PSOE afirmaron en el último pleno que la reversión de esas propiedades a manos municipales de forma gratuita no resulta factible de modo legal.
El edil Javier Galán censura que «Defensa nunca regalou nada á nosa cidade» y que «nunca cedeu instalacións, mesmo cando deixaron de usalas», citando la adquisición del castillo de San Felipe, que requirió de un desembolso de más de un millón de euros por parte del Ayuntamiento.
Sin embargo, el también concejal Suso Basterrechea indica que en ciudades como A Coruña «milleiros de metros cadrados de instalacións abandoadas por Defensa foron entregadas de balde á administración civil».
A su juicio, el consistorio muestra su «debilidade» y cree que no es capaz de «impoñer a titularidade orixinal deses terreos: o Concello de Ferrol». Por ello, estima que «cabe a reversión ou a recuperación da titularidade a prezo simbólico, como fai o Estado coas caixas de aforros, vendidas a un euro á banca privada».
Critican que el pacto se haya presentado «con nocturnidade e aleivosía» y que implique el desembolso de 500.000 euros por parte de la administración municipal. Piden que se renegocie el acuerdo en base a una «postura firme ante o Ministerio de Defensa», incluyendo «todas e cada unha das propiedades que pretenden vender», o que se propicien «cambios normativos que permitan a cesión gratuita» o posibiliten «que se vendan ao Concello de Ferrol a custo cero».
Igualmente, exigen «unha rolda de contactos» con la oposición, colectivos vecinales y tejido asociativo para lograr un consenso en torno a esta cuestión y «darlles o mellor dos usos a estes terreos». Por su parte, proponen «vincular eses terreos á creación de emprego».
Debate sobre el post