RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Miércoles 28 agosto 2013 | 13:54
EU-IU pretende que el próximo pleno del Concello de Ferrol sirva para debatir el proceso de privatización de Novagalicia Banco. Además de reiterar que se ha incurrido en un «despilfarro» por inyectar 9.000 millones de euros para revitalizar el referente bancario en Galicia, la coalición de izquierdas alerta sobre las repercusiones en la comarca de la «venda á banca privada» de las antiguas cajas de ahorros.
Así, el concejal de EU-IU en Ferrol Suso Basterrechea ha asegurado este miércoles en rueda de prensa que la zona corre el riesgo de que se pierdan nuevas oficinas dentro de la «importante rede» de cuenta Novagalicia Banco en Ferrol. De este modo, «amplos espazos, barrios e a zona rural quedarían sen un servizo fundamental», añadió Basterrechea.
De igual modo, sostuvo que esa misma incertidumbre se cierne sobre la actual sede de la Fundación Caixa Galicia, en el antiguo Gobierno Militar y asentada en pleno Cantón de Molíns. El edil declaró que ese «edificio fundamental non pode caer en mans privadas». Por ello, reclamarán que el consistorio lo declare «ben de especial interese para a cidade».
En opinión del responsable local de la formación, también existe la posibilidad de que se pierdan nuevos puestos de trabajo en relación con la obra social de la entidad en la urbe naval.
A su juicio, «non hai un banco que soporte unha rede de oficinas como a de Novagalicia Banco» ni que tenga «obriga dunha actividade social». EU-IU solicita que el Ayuntamiento «teña algo que dicir» y «prioridade» ante una hipotética venta o cierre del inmueble.
Socorrismo
Por otra parte, la misma coalición ha censurado este miércoles las condiciones en las que se presta a lo largo del verano el servicio de vigilancia en las playas de Ferrol. Suso Basterrechea asevera que fue «un desastre» y que existe «moitísimo malestar en usuarios e traballadores», además de censurar la «privatización» y la «precarización» que padecen los socorristas.
A su entender, se ha incurrido en una «merma de materiais» y en un «descontrol na organización». Denuncian, asimismo, irregularidades en el pago de las percepciones salariales a los vigilantes y piden que la prestación se extienda del 15 de junio al 15 de septiembre, «a tempada real» de playas en la ciudad. EU-IU solicita la «recuperación da xestión directa e profesionalizada» de este servicio.
Debate sobre el post