FERROL360 | Miércoles 18 de diciembre de 2024 | 12:08
Exponav, el Museo de la Construcción Naval de Ferrol, celebró ayer la reapertura de la sala Astano, un espacio renovado comisariado por José María de Juan-García Aguado y Antonio Loureiro Arias que rinde tributo a la contribución fundamental del astillero Astano en la historia de la construcción naval y del desarrollo industrial de la comarca de Ferrolterra.
Fundado en 1941, Astano se consolidó como uno de los astilleros más relevantes de Europa y del mundo. En sus años dorados destacó por la construcción de superpetroleros de más de 300 metros de eslora, convirtiéndose en un símbolo de vanguardia tecnológica y generando miles de puestos de trabajo en la comarca.
La renovada sala Astano permite explorar esta rica historia a través de objetos, maquetas, herramientas y fotografías que narran el impacto del astillero en la economía local y en el panorama internacional. El espacio también destaca por su enfoque educativo, orientado a transmitir a las nuevas generaciones el valor del patrimonio industrial de Ferrolterra.
El espacio se ha reorganizado en las últimas semanas para dar cabida a toda la tipología de construcciones en las que trabajó a lo largo de su historia el astillero de Fene, desde los buques pesqueros hasta
los cargueros y graneleros, al margen de los petroleros y las unidades offshore que centraban
hasta ahora la muestra. Esta información se completa con unos paneles en los que se recogen
los nombres de todos ellos.
El protagonismo de la sala es para el fundador de Astano, José María González-Llanos, tal y
como se ha hecho con Jorge Juan en el espacio dedicado al siglo XVIII y con Andrés Comerma en
el XIX. Marino de guerra, ingeniero electricista y doctor ingeniero naval sumó a la competencia
empresarial y técnica una preocupación por las condiciones de vida del trabajador, lo que lo convirtió
en un director admirado, respetado y querido.
El espacio mantiene la réplica de la emblemática grúa pórtico y la maqueta de la botadura del
Arteaga e integra paneles informativos sobre el buque gasero Laietá, la sección de Reparaciones
y el «factor humano» del astillero, junto con diferentes maquetas, entre otras piezas.
Tras la bienvenida por parte del gerente de Exponav, Rafael Suárez, los asistentes a la inauguración
realizaron una visita guiada por los dos comisarios de la muestra, José María de Juan
García-Aguado y Antonio Loureiro Arias.
Debate sobre el post