FERROL360 | Jueves 4 enero 2024 | 17:03
Ferrol en Común ha instado al Gobierno local a aprovechar la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana junto al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que acaban de convocarse para implantar en los municipios las Zonas de bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano «unha cuestión na que Ferrol está á cola e incluso dando pasos cara atrás», alegan.
Lamentan que en el pasado mandato se han dado pocos pasos en este sentido, pero critican que desde que llegó el Partido Popular a la Alcaldía, «incluso se retrocedeu nas decisións xa adoptadas, coma reabrir o tráfico na Praza de Armas, decisións que van totalmente en contra do modelo de cidades do futuro e da Ley Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, que daba de prazo ata o 1 de xaneiro de 2023 para establecer Zonas de Baixas Emisións nas cidades de máis de 50.000 habitantes».
Recuerdan que debido a la gravedad de los hechos, el Defensor del Pueblo abrió una investigación a Ferrol por ser una de las 18 ciudades que no tiene ni los trámites iniciados para establecer las ZBE. Instan, por lo tanto, a que el Concello solicite las ayudas para ponerlas en marcha, considerando que «deberían ubicarse na zona da Magdalena, retomando a súa peonalización, e para o que sería preciso limitar o tráfico rodado, habilitar o paso dos residentes e crear aparcamentos disuasorios, ademais de modernizar a flota de autobuses por uns eléctricos ou de hidróxeno coma xa ocorre en outras cidades ou establecer puntos de recarga eléctrica», cuestiones financiables en la convocatoria.
Debate sobre el post