FERROL360 | Martes 25 de marzo de 2025 | 14:12
El grupo municipal Ferrol en Común ha presentado una moción al pleno del Ayuntamiento para mejorar el diseño y la accesibilidad de las plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida. La propuesta incluye la elaboración de un proyecto integral que actualice los criterios técnicos y permita adaptar estas plazas a las necesidades actuales de movilidad.
Una de las principales demandas es aumentar la reserva de espacio trasera a dos metros, frente al metro y medio que establece el Decreto 35/2000, aun en vigor. Según el grupo, esta distancia es insuficiente para el funcionamiento de los sistemas de apertura trasera de muchos vehículos adaptados, lo que obliga a invadir la calzada y genera riesgos de seguridad. También se plantea que las plazas estén lo más cerca posible de pasos peatonales o, en su defecto, cuenten con una rampa de acceso con desagüe.
«El mejor ejemplo de una política útil e inclusiva»
Ferrol en Común considera que estas mejoras no requieren una gran inversión y permitirían aplicar un criterio unificado en toda la ciudad, sin tener que esperar a futuras obras de urbanización. «Debemos actuar ya, en un proyecto unitario para todas las plazas de la ciudad, que no es muy costoso y es el mejor ejemplo de una política útil e inclusiva», señalan en la moción.
Además, el grupo pide reactivar la ordenanza de accesibilidad municipal, un documento que —recuerdan— fue impulsado por el actual alcalde durante su anterior mandato como regidor. Proponen que los grupos municipales celebren una reunión de trabajo para retomar el texto y recoger aportaciones de las entidades especializadas antes de su aprobación definitiva.
En la moción también se hace referencia a compromisos aun sin ejecutar, como la instalación de un ascensor en el aparcamiento del Cantón o la incorporación anual de 500.000 euros en los presupuestos municipales para actuaciones en materia de accesibilidad.
Debate sobre el post