FERROL360 | Martes 12 abril 2016 | 19:01
Directivos de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías -Fegatramer- y de Reganosa se reunieron en Mugardos para estudiar la incorporación del GNL como combustible de camiones. El objetivo es abrir una línea de colaboración para impulsar la implantación del nuevo combustible en el sector.
Reganosa invitó a la dirección de Fegatrameral a un encuentro para valorar posibilidades de colaboración. La delegación de los transportistas estaba encabeza por su presidente, Ramón Alonso Fernández. Por parte de Reganosa participaron el director general de la compañía, Emilio Bruquetas, y el director de Estrategia, Sergio Barral.
Aunque la flota de camiones que consumen gas natural licuado se encuentra en constante crecimiento, se espera que el volumen sea mucho mayor cuando la red de repostaje se adapte a lo establecido en la Directiva Europea de Combustibles Alternativos, que establece que habrá surtidores al menos cada 400 kilómetros y en todas las ciudades que superen los 100.000 habitantes.
En Galicia ya se están haciendo los trabajos piloto para crear la red de surtidores. También los motores de los camiones movidos con GNL se disponen a experimentar un gran salto, pasando de los 320 caballos de potencia máxima a los 400, con lo que serán plenamente aptos para carreteras de gran pendiente.
A la luz de todas estas circunstancias, el director general de Reganosa ofreció a Fegatramer su colaboración para abordar conjuntamente los estudios que faciliten la implantación del gas natural licuado en el transporte terrestre.
Por su parte, Ramón Alonso apuntó la necesidad que los transportistas gallegos tienen de que se mejore la red de suministro de GNL en Galicia, a lo largo de la AP-9 y en el Norte de Portugal.
Debate sobre el post