RAÚL SALGADO / FERROL360 | Ferrol | Lunes 11 mayo 2015 | 20:38
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, ha estado este lunes en Ferrol arropando al candidato popular que aspira a revalidar la Alcaldía, José Manuel Rey Varela, y participando en una reunión con entidades sociales de la comarca.
El Presidente ha hablado con los periodistas acerca del sector naval e incluso ha adelantado que podría «cristalizar» algún nuevo proyecto para Navantia en el ámbito de la eólica marina: «Hai algún proxecto neste momento que se cristaliza será una gran noticia para Navantia, pero namentres no cristaliza e sen concretar, hai que ser prudente».
Señaló que desde el gobierno autonómico «imos seguir traballando» para aumentar los contratos para los astilleros tanto públicos como privados y que están «buscando alternativas, capacidades e carga de traballo»: «Hoxe Navantia ten máis carga de traballo da que tiña cando eu asumín a presidencia da Xunta», dijo Feijoo, citando el flotel, el BAM o los 44 buques que se han reparado en Carenas.
Ha señalado que seguirán «insistiendo» a los directivos de Navantia para que haya más trabajo para Ferrol y Fene, y valoró muy positivamente la diversificación que supone el programa de Iberdrola: «É unha línea de traballo moi importante para o futuro, ademais de facer barcos militares e civiles, todo o que sexa diversificar e ampliar é unha boa nova».
También felicitó al área de Ingeniería de Navantia por el reciente contrato con Turquía, «onde se acredita que si hai posibilidades e Navantia pode vender enxeñería naval de primera calidade mundial» y a reparaciones por la entrega del Monforte de Lemos «un buque cun grande interés estratéxico que pode supoñer mais carga de traballo no futuro».
Reunión con entidades sociales
Feijoo asistió a la reunión de Rey Varela con algunas entidades sociales de Ferrol, como Cáritas, Cocina Económica, Regufio Pardo de Atín, Teima, Asociación de Persoas Xordas de Ferrol, Asfedro o Cruz Roja, entre otras, para confirmar «a cercanía, a proximidade aos problemas e as portas abertas do Concello» que «mantivo intacto» el candidato popular durante su mandato.
El Presidente quiso aprovechar la ocasión para hacer un «balance social» de la «mano tendida» que mantuvo la Xunta durante estos años de crisis: «Darlles datos que acreditan que Galicia foi quen de manter os servizos sociais».
Así, destacó que entre 2009 y 2014, la Xunta estaba a la cabeza de España en deducciones fiscales que se cuentifican en 300 millones de euros de la deducción del IRPF, la transmisión y el impuesto de vivienda o los beneficios para familias con dos o más hijos.
Según Feijoo, la Xunta creó 3.827 plazas de guardería y 12.000 de comedores escolares, además de ahorrar 21 millones de euros a los estudiantes universitarios con la congelación de las tasas y de subvencionar el transporte público a más de un millón de gallegos.
Prestar apoyo «á xente máis castigada pola crise» con más de un 15 % de plazas nuevas en centros para mayores, o, como destacó, aumentando de 14.000 a 40.000 los dependientes que están recibiendo una ayuda, entre otros datos: «A sociedade galega fixo un bo traballo, os concellos e diputacións un gran investimento para as personas máis desfavorecidas pola crise. O presuposto se incrementou un 80 % entre 2009 e 2015, a pesar da baixada dos ingresos e hoxe galicia e unha sociedade solidaria».


Debate sobre el post