FERROL 360 | Jueves 20 de febrero de 2025 | 13:18
El rey Felipe VI visitó esta mañana el Arsenal de Ferrol, donde mantuvo una reunión con el alcalde, José Manuel Rey Varela, para conocer de primera mano «Abrir Ferrol ao Mar», un proyecto que busca recuperar la altura original del siglo XVIII de la muralla del Arsenal. Esto permitirña que se vea más el recinto militar y el mar, pero garantizando su conservación como Bien de Interés Cultural y la seguridad del espacio de la Armada.

El encuentro se celebró en el edificio de la Sala de Armas y contó con la presencia de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez, y el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, Gonzalo Villar, además de otras autoridades militares.
Repaso por la Historia
Durante los 30 minutos que duró la reunión, el alcalde presentó al monarca el plan urbanístico, repasando la historia de la ciudad y su estrecha vinculación con el Arsenal, construido tras la creación de los departamentos navales en 1726. Rey Varela subrayó la importancia de reforzar esa relación histórica facilitando el acceso de la ciudadanía al mar.
Además, la propuesta incluye la creación de una senda peatonal y ciclista de 10 kilómetros que unirá los barrios de A Graña y Caranza, discurriendo en paralelo al Arsenal. Esta vía, junto con nuevos aparcamientos disuasorios ya operativos, busca fomentar la movilidad sostenible y ofrecer más espacios para el uso ciudadano.
Rey Varela destacó que la transformación del Arsenal «no es solo una cuestión urbanística o estética, sino una actuación que beneficia tanto a la ciudad como a la Armada». La iniciativa conservará elementos históricos, como la garita de la puerta del dique, y convertirá la Porta de Enfermería en el acceso principal al recinto militar.
Otros asuntos
El alcalde también aprovechó la ocasión para trasladar al monarca otros asuntos relevantes para el desarrollo de Ferrol, como la llegada de la alta velocidad ferroviaria, la transformación del astillero con un nuevo modelo de construcción en dique y la candidatura de «Cidade de Ferrol: Porto da Ilustración» a Patrimonio Mundial de la Unesco, que incluye el Arsenal, la ciudad y el castillo de San Felipe.
Rey Varela se mostró satisfecho de que Ferrol forme parte de los intereses de la agenda del jefe del Estado y, también, recordó que la ciudad ha registrado recientemente los primeros datos positivos de crecimiento poblacional en más de cuatro décadas, lo que, a su juicio, confirma el camino hacia un futuro de desarrollo y modernización.
Debate sobre el post