MARTA CORRAL | Ferrol | Martes 8 marzo 2016 | 9:20
El Secretario General del sindicato Comisiones Obreras, el ferrolano Ignacio Fernández Toxo, asistirá este jueves en Ferrol a los actos de conmemoración del Día da Clase Obreira Galega y en memoria de Amador y Daniel, los trabajadores asesinados por la policía franquista durante la manifestación del 10 de marzo de 1972.
Así lo anunciaba este lunes José Manuel Sánchez Aguión, Secretario Xeral de CCOO Galicia, en rueda de prensa junto a la responsable comarcal, Auri Vázquez, quienes desgranaron el programa de actos de este jueves. Bajo el lema As persoas no centro das políticas, el sindicato acudirá a las 11:00 horas a la ofrenda floral que organiza el Concello de Ferrol a los pies del monumento de As Pías y después, a las 12:00 horas, estarán en la inauguración de la calle Julio Aneiros.
El histórico dirigente comunista y sindical natural de Valdoviño, que fue detenido y torturado en el franquismo, resultando también gravemente herido en los sucesos del 72, dará nombre a una calle en el barrio de O Bertón.
Para culminar la jornada y ya sin la presencia de Fernández Toxo, que no podrá quedarse por cuestiones de agenda, CCOO convoca a las 19:00 horas una manifestación con salida desde el monumento a Amador y Daniel hasta la plaza de la Constitución, en el Cantón de Molíns, al no poder rematarla en la plaza de Armas por la prohibición de celebrar en ella actos multitudinarios.
El programa de actos de la CIG
La Conferencia Intersindical Galega (CIG) de Ferrolterra tiene, como viene siendo habitual, su propio calendario de actividades para este 10 de marzo, empezando a las 10:00 horas en su sede de Esteiro con la celebración de una asamblea de delegados que servirá para «darnos azos», en palabras del portavoz comarcal, Manel Grandal: «Somos a primeira forza sindical na comarca. Aválannos estes datos, así que estamos no bo camiño», se congratuló.
A las 12:00 horas, una hora después de la ofrenda institucional, la CIG depositará sus propias flores en el monumento al 10 de marzo para concluir el Día da Clase Obreira Galega a las 20:00 horas con una manifestación que saldrá de su sede y culminará en la Alameda de Suanzes, del Cantón de Molíns.
Para que la convocatoria sea todo un éxito, la CIG está poniendo todos los recursos posibles en la promoción de los actos, repartiendo carteles informativos en las empresas y polígonos industriales.
Distinto programa, luchas cercanas
Para CCOO los motivos de las movilizaciones de este 10 de marzo giran en torno al desempleo, a la emigración de los jóvenes gallegos, a la desigualdad laboral entre hombres y mujeres, la proliferación de trabajadores pobres debido a la precarización de las condiciones laborales, la parálisis de la negociación colectiva y a la pérdida de los derechos laborales.
El paro en la comarca, las condiciones laborales cada vez más precarias y la decadencia de los sectores productivos de Ferrolterra, así como la «migración galopante», los «traballadores pobres» y la brecha salarial entre hombres y mujeres, son los argumentos esgrimidos por la CIG.
Ambos sindicatos coinciden en la necesidad de derogar las reformas laborales y acabar con la ley mordaza, y están convencidos, como decía Grandal, de que para conseguirlo será necesario «facer presión e seguir no traballo de auto organización e nas mobilizacións». En el caso de la CIG están convencidos de que «a solución non vai vir de fóra».
Debate sobre el post