FERROL360 | Martes 28 noviembre 2023 | 22:48
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abierto este martes el turno de intervenciones en las Jornadas Puerto-Empresa que ha organizado la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao en el CIS de A Cabana para abordar la descarbonización. Defendió el jefe del Ejecutivo gallego, acompañado por la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, el reto de la transición energética como una oportunidad para impulsar el crecimiento económico sostenible en la comunidad.
Habló de Ferrolterra como el «lugar ideal» para asentar nuevas industrias basadas en las energías verdes y la descarbonización, poniendo como ejemplo la eólica y sosteniendo que «as empresas que necesitan enerxía verde, precisan tela cerca e dispoñible». Además, enumeró proyectos previstos para las comarcas, como la planta de producción de metanol verde de Forestal del Atlántico en Mugardos, la de hidrógeno verde en As Pontes y la de montaje de estructuras eólicas marinas de Nervión en Caneliñas.
Rey Varela
Por su parte, el alcalde ferrolano, José Manuel Rey Varela, aseguró que «Ferrol está chamada a recuperar a capitalidade do norte de Galicia a través da recuperación económica e industrial» y subirse al carro de las energías renovables, brindando para ello todo el apoyo del Concello a las empresas que estudian asentarse en la ciudad: «Non podemos poñer trabas a aqueles que queren asentar unha empresas, abrir un negocio ou reformar a súa vivenda, por iso o prazo máximo para obter unha licenza será de tres meses», recordó.
Valorando la importancia del avance en la construcción del taller de subbloques de Navantia y en la materialización del convenio de Defensa, Rey Varela se refirió al Campus Industrial para recordar que es el primero acreditado de España con el que la ciudad debe mirar al futuro para convertirse en un referente en la eólica marina y el hidrógeno verde, además de naval. Han sido cinco mesas las que se han celebrado en el marco de estas terceras jornadas, que se han cerrado a media tarde.
Francisco Barea
Francisco Barea ha sido el encargado de clausurar la cita junto al conselleiro do Mar, Alfonso Villares. Agradeció el presidente del ente portuario la implicación de la Xunta y las empresas, tendiendo la mano a todos los que quieran colaborar en el desarrollo de Ferrolterra: «Si algo ha quedado patente es que contamos con un tejido empresarial fuerte, emprendedor, comprometido e innovador que encontrará siempre, en esta Autoridad Portuaria, un colaborador necesario para hacer realidad ese desarrollo económico en el que todos estamos empeñados».
«La descarbonización nos ha llevado a cambiar el rumbo, pero manteniendo siempre firme la mirada en la meta final. Nos hemos reconvertido para superar las dificultades que nos planteó la transición energética buscando nuevos caminos, abriéndonos a nuevos tráficos y apostando por la implantación de nuevas empresas atraídas por las posibilidades que nuestras dársenas ofrecen y por la experiencia del puerto en el sector energético», ha valorado, aplaudiendo que «a lo largo de estas jornadas ha quedado claro que tenemos recursos, ideas, proyectos, talento y ganas».
Debate sobre el post