FERROL 360 | Jueves 13 de marzo de 2025 | 12:10
La decisión del Concello de vender una parcela en Mandiá a la Fundación Racing de Ferrol para la construcción de su ciudad deportiva ha generado críticas de Ferrol en Común, que denuncia la falta de transparencia en el proceso y reclama un debate abierto con toda la documentación disponible.
Desde la formación consideran que el debate sobre el proyecto debe llevarse a cabo de una manera «abierta, pública y transparente» y recuerdan el compromiso del regidor de tratarlo en una junta de portavoces. Aunque también inciden en que piensan que «es positivo que la ciudad deportiva esté en Ferrol».
«Una pieza clave para el desarrollo urbanístico»
Ferrol en Común subraya la importancia de que la iniciativa no perjudique a los socios del club que no son de la ciudad. «El Racing de Ferrol es una entidad comarcal y es lógico que se defienda como tal», apuntan. A la vez, destacan que los terrenos de Mandiá representan «una pieza clave para el desarrollo urbanístico» de Ferrol y que se trata de «suelo industrial codiciado».
Asimismo, hacen referencia a la situación de otras áreas industriales de la comarca, como Río do Pozo, Vilarrube y Neda, y recalcan que «si queremos hablar de comarca, también debemos incluir el concepto de industria dentro de ella». Por ello, insisten en la necesidad de contar con «toda la documentación precisa» para tomar una decisión política fundamentada y exigen que el gobierno local explique «en qué condiciones, por cuánto tiempo y cuál va a ser la inversión» del proyecto.
Por último, Ferrol en Común critica el tono de las declaraciones del gobierno municipal y considera que «solo transmiten desconfianza hacia un ejecutivo que ya de por sí está debilitado».
Debate sobre el post