FERROL360 | Lunes 7 de abril de 2025 | 7:20
El Concello de Ferrol y la Xunta de Galicia han firmado un convenio destinado a la regeneración urbana de Ferrol. El acuerdo, rubricado en el campo de fútbol de San Xoan, fue firmado por el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue. Con una inversión total de 12 millones de euros, el proyecto contempla 19 actuaciones de mejora en diferentes barrios, «transformando compromisos en hechos concretos» como afirmó el alcalde de la ciudad.
Durante la firma, el alcalde Rey Varela destacó el compromiso de convertir «compromisos en hechos a través del mayor convenio de regeneración urbana en los barrios de la ciudad que hemos tenido nunca en Ferrol». Este proyecto, que ha sido elaborado en estrecha colaboración con los vecinos, busca priorizar aquellas iniciativas más deseadas por la comunidad.
Tres áreas principales de intervención
El convenio se enfoca en tres áreas específicas de intervención: la adquisición de edificios y suelos para desarrollar infraestructuras sociales, sanitarias y culturales; la rehabilitación de edificios emblemáticos; y la reurbanización de calles, plazas y accesos.
La contribución financiera se divide en nueve millones de euros aportados por el Gobierno gallego y tres millones por el Concello, destacando el intenso trabajo realizado para concretar este ambicioso acuerdo. Por su parte, la conselleira Allegue enfatizó la «gran apuesta que desde la Xunta de Galicia tenemos con Ferrol para revitalizar la ciudad».
Mejoras por barrios
Las mejoras incluyen la construcción de un nuevo campo de fútbol en San Xoan, un centro social y un centro de salud, respondiendo a demandas históricas de los vecinos. En Caranza, se rehabilitará el centro cívico y se implementarán proyectos de accesibilidad mientras que Recimil verá la recuperación del histórico Bambú Club para uso vecinal.
En Canido, se instalarán los primeros accesos mecánicos de la ciudad conectando con A Magdalena, donde se actualizará el mercado y se mejorará el firme en la calle Rubalcava. Además, se crearán zonas verdes y aparcamientos disuasorios en Santa Mariña y San Pablo, recuperando espacios como el área de la antigua Jabones Pucho para los vecinos.
A Graña también se beneficiará con la implementación de un nuevo aparcamiento disuasorio.
Este convenio representa un «impulso significativo» para la transformación y rejuvenecimiento urbano de Ferrol, combinando esfuerzos del Concello y la Xunta en beneficio de la vecindad de Ferrol.
Debate sobre el post