RA?L SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Domingo 1 diciembre 2013 | 15:43
Ten?a que ser una movilizaci?n hist?rica y la ciudadan?a respondi?. M?s de 40.000 personas -22.000 para la Polic?a- han llenado las calles de Ferrol en un domingo soleado para exigir soluciones urgentes ante la crisis del sector naval. Mezclando sus reclamaciones con las de la plataforma Nunca M?is, que se manifestaba en toda Galicia a la misma hora, la marcha por el futuro de la comarca part?a de O Inferni?o a las doce y media del mediod?a.
Tras recorrer el casco hist?rico de A Magdalena, los participantes desembocaron en la plaza de Armas. El p?blico llen? las calles adyacentes mientras trabajadores del naval expon?an sus reivindicaciones, acompa?ados por el escritor Manuel Rivas. Fue este quien ley? el manifiesto de la acci?n de presi?n, que pidi? acciones contundentes para que se pueda ?traballar e non emigrar?.
Rivas pidi? ?loita contra o tempo perdido? y censur? la actuaci?n de aquellos que ?ocupan o Estado para espoliar o ben p?blico?. Record? que es en Ferrol ?onde mellor se constr?en barcos? y que ?se o barco estivera feito? en la urbe naval, en referencia al Prestige, ?non se afundir?a?. Habl? de un pa?s a la deriva y a la intemperie, instando a un ?nunca m?is ao veto ao naval?.
?Estirpe dos mellores construtores?, a?adi? el autor gallego sobre la ciudad, remarcando la necesidad de la ?loita pola vida, a loita polo pan?. Haciendo suyas las palabras de los sindicatos en Navantia, censur? la ?lousa de pasividade pol?tica? que busca el deterioro ?constante e programado? del sector. A su juicio, se mantiene la amenaza de una nueva reconversi?n, ante las ?gradas baleiras?.
El comunicado unitario llama la atenci?n sobre las ?limitaci?ns? al desarrollo de los astilleros por parte del poder legislativo y de la propia Navantia. Asimismo, recuerda los compromisos pol?ticos sobre la clase F-100, el dique flotante o los floteles de Pemex. ?A direcci?n de Navantia ? nomeada e tutelada polo PP?, incidieron, pero tambi?n aseveraron que algunos dirigentes ?te?en que dimitir porque son os que gobernan e non o fan?.
Presencia de pol?ticos
Desde la salida en O Inferni?o, se hicieron visibles las caras de algunos dirigentes pol?ticos. No fue el caso del alcalde de Ferrol, Jos? Manuel Rey Varela, pero s? de otros compa?eros de su partido. Sin ir m?s lejos, su hom?logo en Fene, que hace tan solo unos d?as exigi? la dimisi?n del ministro de Industria y de las c?pulas de SEPI y Navantia.
Gumersindo Galego rememor? que ?l mismo es ?fillo dun traballador? y que es el momento de sumar a toda la poblaci?n en torno a una misma demanda. ?Non estamos pedindo subvenci?ns?, remarc?, sino ?seguir dando de comer? a las familias de la zona y evitar la emigraci?n. Exigi? la inmediata contrataci?n de carga de trabajo.
Xavier Vence, portavoz nacional del BNG, pidi? que se prime el ?traballo moi cualificado? del naval ferrolano y que una direcci?n comprometida con su futuro gu?e a la empresa en una nueva etapa. A su entender, Galicia tiene que opinar en ese proceso.
Encierro en el Concello de Ferrol
Al t?rmino de la protesta, minutos antes de las dos de la tarde del domingo, medio centenar de delegados sindicales iniciaron un encierro en el palacio municipal ferrolano. Lo finalizar?n a las once de la ma?ana del martes, coincidiendo con una asamblea del naval prevista en la plaza de Armas para abordar el contenido del Plan Estrat?gico de Navantia, que se presentar? el d?a anterior a las centrales del comit? intercentros.
Con anterioridad a esa asamblea, parte del plantel saldr? en manifestaci?n desde el astillero de Esteiro a las 10:30 horas. Ignacio Naveiras, portavoz en Ferrol, avanz? que cerca de mil personas pueden perder su empleo en los pr?ximos quince d?as con la salida del ?ltimo barco en construcci?n en las gradas. Demand? los ?esforzos pol?ticos necesarios? para evitar el abandono del sector.
Los principales perjudicados por la ausencia de carga de trabajo ser?n, en el mes que comienza, los trabajadores de las ?reas de mantenimiento, servicios o prevenci?n, entre otras.



Debate sobre el post