FERROL360 | Jueves 15 de mayo de 2025 | 7:35
La conexión de tren entre Ferrol y Madrid sufre un nuevo recorte en su frecuencia. A partir del próximo 9 de junio, Renfe reducirá a una sola salida diaria los servicios entre ambas ciudades. En concreto, solo habrá un tren desde Ferrol hacia Madrid, que partirá a primera hora de la mañana, adelantando su horario a las 05:40 horas.
Este itinerario tendrá una duración de exactamente 5 horas y 10 minutos, llegando a la capital a las 10:50 horas, reduciendo el tiempo de viaje en 36 minutos respecto a la opción anterior.
Los domingos, la única opción será un tren por la tarde, que partirá a las 17:41 horas, completando el recorrido en 5 horas y 26 minutos. Los viajeros que salgan de Ferrol en esta ruta deberán realizar un transbordo en la estación de A Coruña, donde deberán esperar 28 minutos antes de tomar un tren AVE para llegar a Madrid.
Así, Ferrol pierde dos de sus conexiones diarias con la capital: el horario de las 14:40 horas y el tren de por la tarde que salía a las 17:41 horas. Estas modificaciones son una consecuencia de la renovación del AVE Galicia-Madrid, que ahora contará con más trenes S106, en reemplazo de los elementos de la serie Alvia.
A partir del martes 1 de julio, la oferta de viajes desde Madrid hacia Ferrol se verá aún más limitada, con únicamente un servicio que sale a las 17:10 horas y cuyo recorrido dura 7 horas. Aunque los viajeros llegarán a A Coruña a las 20:54 horas, para completar el trayecto a Ferrol deberán esperar más de dos horas y diez minutos para abordar el segundo tren, llegando finalmente a su destino alrededor de la medianoche, a las 00:12 horas.
Los sábados, se mantienen dos salidas desde Madrid: una a las 08:25 horas, con un tiempo de viaje de casi 8 horas, y otra a las 14:40 horas, que tarda 5 horas y 9 minutos en completar el recorrido.
Actualmente, hay tres frecuencias diarias de tren que conectan Madrid con Ferrol, a las 08:08, 14:40 y 18:25 horas, con tiempos de viaje que oscilan entre 5 horas y 9 minutos y 5 horas y 43 minutos.
Debate sobre el post