FERROL360 | Miércoles 18 de junio de 2025 | 8:04
Desde el pasado lunes las temperaturas han ido en aumento, y las playas de la comarca se han abarrotado en días donde Ferrol ha alcanzado los 30 grados. Ya el lunes la Xunta de Galicia activaba la alerta de nivel 1 por episodio de calor en el marco de su Plan de Actuaciones frente a los posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud. Según las previsiones, este episodio se prolongará durante cuatro días, hasta el viernes.
De acuerdo con Meteogalicia, durante esta semana se mantendrán altas presiones estacionarias al norte de la península Ibérica, lo que generará cielos despejados y estabilidad atmosférica.
A ello se suma la entrada de una masa de aire muy cálido procedente del sur de la península y del norte de África, lo que provocará un importante ascenso de las temperaturas en toda la comunidad.
El incremento térmico comenzó ya este lunes en algunas zonas y se extenderá al resto del territorio gallego a partir del martes. Las autoridades advierten que se alcanzarán temperaturas extremas, con valores que podrán superar los 34 o 36 grados, e incluso alcanzar los 40 grados en puntos del interior de Ourense y Pontevedra, especialmente entre el martes y el miércoles.
Recomendaciones para sobrellevar el calor
Desde la Consellería de Sanidade se recuerda que las altas temperaturas no afectan por igual a toda la población. Existen grupos de especial riesgo, como mayores de 65 años, niños menores de 4 años (especialmente menores de un año), personas con enfermedades cardiovasculares, pulmonares o neurológicas, pacientes psiquiátricos, personas con bajo peso o sobrepeso, trabajadores o deportistas que desarrollen su actividad al aire libre, y personas que toman determinados fármacos o consumen alcohol.
Las autoridades sanitarias aconsejan una serie de medidas de prevención:
Beber líquidos de forma regular, preferiblemente agua o zumos fríos, incluso sin tener sed. Evitar bebidas alcohólicas, cafeína, refrescos azucarados o muy calientes. Comer ligero: más ensaladas, frutas y verduras, y evitar comidas copiosas. Usar ropa clara, de tejidos naturales, ligera y holgada, así como sombrero, gafas de sol, protector solar y calzado transpirable. Permanecer en lugares frescos, ventilados o climatizados, y evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día. Ventilar la vivienda por la noche y mantenerla cerrada y a oscuras durante el día y no dejar nunca a niños o ancianos dentro de vehículos estacionados al sol.
En caso de asistir a una persona con síntomas de agotamiento o golpe de calor, es fundamental llamar al 061 y, mientras llega la ayuda, trasladarla a la sombra, refrescarla con agua, abanicarla y ofrecerle líquidos si está consciente. Si la persona pierde el conocimiento, se debe colocar de lado, con las piernas flexionadas, sin darle nada de beber.
Debate sobre el post