FERROL360 | Jueves 22 octubre 2020 | 19:25
Aguas revueltas entre los Concellos de Ferrol y Narón a cuenta, una vez más, del saneamiento. Si las dos administraciones mantienen posturas enfrentadas sobre la cuantía que Narón debe abonar a Ferrol por el servicio, ahora también difieren sobre el reparto de costes de la red de saneamiento.
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha comparecido este jueves en rueda de prensa para anunciar que llevarán próximamente a pleno la aprobación de un nuevo reparto de custes «máis xusto» por la explotación de los interceptores generales del margen derecho de la Ría. Actualmente, Ferrol corre con el 70 % de los gastos y Narón con el 30 %.
Mato ha considerado que ese porcentaje no se ajusta a la realidad y ha afirmado que «se establecera para o custe de construción dos colectores, e non para o mantemento e a operación dos mesmos». El regidor ha manifestado que ese reparto tiene que basarse «no caudal que aporta cada un» para lo que solicitó a Acuaes la instalación de caudalímetros.
«Dende o primeiro momento, dende que son alcalde, soliciteille a Acuaes a instalación de caudalímetros para ter datos reais do volume que aporta cada municipio á rede de colectores interceptores», ha asegurado el regidor. Mato ha explicado que ofreció encomendar a Emafesa que coloque los caudalímetros en la parte ferrolana del sistema bajo la supervisión de Acuaes.
Sin embargo, la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, ha sostenido que Acuaes debe encargarse de la instalación de los medidores al considerar este organismo como «unha parte imparcial en todo este proceso».
Ferreiro ha explicado que en la última Comisión de Seguimiento celebrada en la localidad tanto Acuaes como el Concello naronés propusieron «a instalación de caudalímetros dun xeito común por parte de Acuaes». Una propuesta que según la regidora «non aceptou Ferrol, que tampouco quixo que Acuaes se encargase de realizar un estudo para a instalación dos mesmos».
A la espera de la colocación de los medidores, el Concello de Ferrol encargó un estudio externo, que de forma preliminar apunta a que el coste para el municipio se debería reducir unos diez puntos. Es decir, que Ferrol debería abonar el 60 % de los costes de la red. El resultado definitivo de este estudio se elevará a pleno, ha avanzado el alcalde.
En referencia al reparto de costes, la regidora de Narón ha manifestado que «é a que se aprobou no seu día e sobre a que se calcularon as facturas xa abonadas a Ferrol, polo que non podemos poñer agora en cuestión esa porcentaxe». Con todo, ha incidido en que «para aclarar todas estas cuestións poderíase constituir ese ente supramunicipal do que se falou nalgunha ocasión».
Debate sobre el post