FERROL360 | Martes 3 noviembre 2015 | 13:55
El mes de octubre se salda con 203 nuevos parados en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, siguiendo con la tendencia de aumento a nivel gallego, donde se registran 6.355 desempleados más, según los datos publicados este martes por la Xunta de Galicia.
Ferrolterra cuenta con un total de 13.999 desempleados -87 más que en el mes anterior-, mientras que la comarca del Eume suma 1.723 -68 parados más-, y Ortegal acumula 791, 48 más que en septiembre.
La subida es del 2,95 % por encima del dato en Galicia, aunque la comparación interanual indica que hay 21.952 desempleados menos que en septiembre del 2014.
Se registran un total de 222.092 en la comunidad gallega y 4.176.369 en el conjunto del Estado.
Con lupa
De los 20 municipios que conforman las tres comarcas, solamente en dos ha bajado la cifra. Es el caso de Moeche, que registra un parado menos y se queda con 63, y de Cerdido, que con dos parados menos se planta en 60, la cifra más baja.
En los primeros puestos, por el contrario, se sitúa Pontedeume, que suma 39 desempleados más y fija en 619 el recuento de este mes. También Mañón, con 29 personas más en paro, ocupa el segundo puesto y se queda con 84 parados.
En la comarca del Eume, además, Cabanas suma 4 parados más y se queda en 239; A Capela registra 6 más quedándose con 89 parados; Monfero añade 11 y fija en una centena sus cifras de desempleados y As Pontes acaba octubre con 676 personas en paro, 8 más que el mes anterior.
En Ferrolterra, Ares cuenta con 8 parados más y suma un total de 481; Cedeira añade 18 y se queda con 460 parados; Fene suma 6 y acaba octubre con 1.153; Ferrol fija en 6.676 su cifra de parados sumándole 7 más; Mugardos se queda en 479 después de añadirle 19 este pasado mes; Narón suma un parado más y cuenta a 3.442; San Sadurniño también suma uno y registra 206 desempleados; As Somozas suma dos y registra un total de 87, y Valdoviño añade 21 desempleados y se queda en 506.
En el Ortegal, además de Cerdido y Mañón, desgranados anteriormente, Ortigueira suma 14 nuevos parados y se queda con 390, y Cariño añade 7, contando con un total de 257 desempleados.
Más mujeres, más mayores
De las 222.092 personas desempleadas en Galicia, más de la mitad -118.882- son mujeres, frente a los 96.855 hombres parados.
Los mayores de 44 años son mayoría -106.777-, frente a los 79.428 que tienen entre 30 y 44 años, y los 29.532 menores de 30 años.
Además, el sector más castigado por el paro ha sido el sector servicios, que cuenta con 106.777 parados.
Debate sobre el post