M. C. | Ferrolterra | Martes 3 marzo 2020 | 20:15
El próximo domingo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que subraya de color violeta el calendario y también las agendas de los concellos y las entidades de las comarcas.
Estos son los actos de los que, por el momento, hemos tenido conocimiento. Si quieres sumar alguno más, puedes hacerlo a través de las redes sociales, los comentarios o en un correo a redaccion@ferrol360.es.
(Actualizada 6 marzo 2020 a las 9:30 horas)
FERROLTERRA
ARES:
El sábado 7 de marzo saldrá una marcha reivindicativa de la plaza de la Constitución a las 17:30 horas con dos itinerarios para elegir y la posibilidad de hacerlo corriendo, caminando, en bici o en patines. Las inscripciones pueden realizarse en los Servicios Sociales del Concello, Alianza Aresana, centros sociales de parroquias, instalaciones deportivas o centros de enseñanza.
El lunes 9 habrá una nueva marcha con salida desde el CPI As Mirandas a las 13:00 horas. Está organizada por el CIM y el centro educativo. Recorrerán un kilómetro por el centro del municipio y acabarán con la lectura de un manifiesto en la plaza de la Constitución.
Ya el lunes 16 de marzo se pondrá en escena el espectáculo oral Tabú, de Carmen Conde, en la Alianza Aresana a las 16:15 horas.
CEDEIRA:
El sábado 14 de marzo la Asociación de Amas de Casa le concederá el premio a la Muller da Vila a la cantante Guadi Galego en una comida que se celebrará en el restaurante Badulaque y que está abierta a la participación. El coste es de 20 euros para socias y 23 para el público. La inscripción se hace en el 649 703 998.
FENE:
Helga Méndez y Carmen Pardo, Atómica DJ y Cosmic DJ, pincharán en el local de la AVV de Limodre el sábado 7 de marzo desde las 21:30 horas con un repertorio de música hecha por mujeres.
FERROL:
El viernes 6 de marzo los sindicatos de estudiantes han convocado una manifestación con salida del edificio administrativo de la Xunta en la plaza de España a las 12:00 horas para recorrer las calles de Ferrol.
El sábado 7 organizan la ruta Ferrol, unha cidade de mulleres que saldrá de la Casa do Patín para recorrer los distintos barrios a través de las historias de mujeres anónimas y relevantes de la ciudad.
Los actos convocados por el Concello comienzan el viernes 6 a las 11:30 horas en el monumento a Concepción Arenal en la avenida de Esteiro con una plantación en memoria de las mujeres asesinadas por violencia machista. A continuación, en el balcón del teatro Jofre, se colocará una bandera feminista y a las 20:00 horas, en el mismo lugar, se celebrará la gala institucional que rendirá homenaje a la oftalmóloga Lola Álvarez y en la que actuará Helga Méndez y Guadi Galego.
Ya el sábado 7 de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas habrá una acción de calle llamada As violetas en varios puntos de la ciudad: Cruceiro de Canido, centro cívico de Caranza, plaza de Ultramar, Praza Vella, plaza de España y plaza del Himno Galego en Esteiro. Participación abierta. Ese mismo día, a las 17:00 horas en Amboage, concierto del cuarteto de cuerda Aquelas y de la rondalla femenina Só elas. El 13 de marzo, desde las 19:00 horas en el Antiguo Hospicio, ciclo de charlas Mulleres e sociedade con la colaboración de Fuco Buxán.
El domingo 8 a las 12:00 horas saldrá desde O Inferniño la manifestación comarcal impulsada por distintos colectivos feministas de las comarcas.
MOECHE:
El sábado 7 de marzo a las 11:30 horas en la nave del mercado de San Ramón se presentará la publicación del proyecto EspadELA Historias de vida que ha hecho la Cooperativa Arabías en los talleres de empoderamiento femenino impartidos en el municipio durante el pasado otoño y que ha obtenido el Premio Luisa Villalta de la Diputación. Al finalizar el acto habrá un ágape para los asistentes.
Esa misma noche, la Asociación Veciñal de Labacengos organiza su tercera cena de mujeres en el mesón a Esquina de As Somozas a las 21:30 horas. El precio es de 23 euros y se puede reservar en el 606 729 038.
MUGARDOS:
El Concello, la ASCM y la Asociación de Amigos/as de los Minusválidos (AMMI) organizan Sportodas, una caminata de color inclusiva en la que participarán escolares y está abierta a todas las personas que se quieran unir. Será el 6 de mazo desde el pabellón municipal O Cristo a las 11:00 horas. El recorrido, de quilómetro y medio, estará aderezado con los ya famosos polvos holi de color morado. Al finalizar se leerá un manifiesto y la inscripción puede realizarse en esta web.
NARÓN:
Narón ya ha abierto su calendario de actos con la inauguración de la muestra bibliográfica Mulleres de onte e hoxe para o día de mañá que puede verse en la biblioteca hasta el 14 de marzo. La Axencia de Lectura de A Gándara también alberga otra exposición hasta el 13 de marzo, As mulleres na historia. En la Axencia de Lectura e Ludoteca de A Solaina se harán sesiones de O Xogo da Muller para conocer la labor de mujeres destacadas.
La biblioteca de O Alto albergará el sábado 7 a las 11:00 horas el contacontos Contaba a miña avoa que… a cargo de Fátima Fernández.
Ya el domingo 22 desde las 10:00 horas se celebrará En marcha pola Igualdade Cidade de Narón, un evento deportivo con modalidad de carrera y caminata que requiere inscripción previa en la web de Carreiras Galegas. Es gratuita y para todas las edades. En la categoría absoluta se recorrerán un total de 5 kilómetros partiendo de la plaza de A Gándara.
NEDA:
El viernes 6 se celebrará en el gimnasio municipal, entre las 18:00 y las 19:00 horas, una clase gratuita de ritmos latinos. Ya el sábado 7 de marzo a las 20:30 horas en la Casa da Cultura se pondrá en el escena el espectáculo Chola, a it girl, de Laura Villaverde, con entradas a 2 euros.
El martes 10 se impartirá en el IES Fernando Esquío una charla bajo el título Educación sexual, emotiva e igualdade, impartida por Natalia Pérez Martínez, matrona en el centro de salud. Está dirigida para el segundo ciclo de ESO.
VALDOVIÑO:
El viernes 6 de marzo se inaugurará la exposición Galicianas. Mulleres galegas facendo historia, de la asociación Vai rañala meu! en la Casa da Cultura. Se podrá visitar de martes a domingo de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
El domingo 8 se celebrará el acto central con el título As voces femininas no cine, na arte e na realidade patriarcal, una mesa redonda que se convocará en la Casa da Cultura a las 19:00 horas. También se proyectará Matria, de Álvaro Gago, y se hará un recorrido guiado por la muestra Galicianas.
El 12 de marzo las familias están convocadas al taller Educar na igualdade, na seguridade e na liberdade de ser a cargo de Raquel Veiga. Es una actividad gratuita y abierta en la escuela de Lago a las 17:00 horas. Dos días más tarde habrá una ruta guiada por el universo de Concepción Arenal en Ferrol a cargo del profesor Orlando Jara. Saldrá a las 18:00 horas del Cantón de Molíns.
El 17 se presentará en el local social de Lago el libro EspadELA: Historias de Vida a las 18:00 horas. El domingo 22 de marzo la Casa da Cultura acogerá la representación de la obra M(ULIER) de Trémola Teatro para mayores de 16 años. Entrada gratuita a partir de las 19:00 horas. El día 27 se inaugura la exposición Nosoutras somos arte, de Francesca Maddedu Novo a las 18:00 horas.
Para finalizar el mes, el 31 de marzo se pondrá en escena Vestido de Voda en la Casa da Cultura para el alumnado de 3º y 4º de ESO del CPI Atios.
SAN SADURNIÑO:
Desde este miércoles 4 y hasta el 31 de marzo está en marcha la exposición Raras (exiliadas, periféricas e monstras) de la pintora Viki Rivadulla en la Casa do Concello. El viernes 6 a las 17:00 horas en la Casa da Xuventude habrá un taller de camisetas con lemas e imágenes feministas donde se ofertan 10 plazas. A las 19:30 horas, cuando finalice, se celebrará un acto simbólico abierto en la plaza del antiguo concello donde se colgarán mandiles y otras piezas de ropa.
El viernes 20 de marzo a las 20:00 horas en la Casa da Cultura se presentará el libro Mulleres que (nos) dan que pensar de África López Soutullo. En el mismo lugar, del 16 al 31 de marzo, habrá dos muestras, una sobre etapas de la vida productiva de mujeres participantes en los talleres de memoria activa, y otra fotográfica de una creadora local.
El 28 será el día centra en San Sadurniño. A las 17:30 horas se proyectará Eu tamén necesito amar de Antón Caeiro con testimonios de mujeres, dos de ellas de Lamas. Al finalizar habrá un coloquio con el director y ambas protagonistas. Ya a las 19:30 horas se proyectará Dicides que o matrimonio… protagonizada por mujeres del proyecto Teño unha horta en San Sadurniño. El cierre, a las 19:45 horas, contará con la actuación del grupo de pandereteiras Xestreu.
EUME
CABANAS:
Bajo el lema Derrubando o patriarcado: pola dignificación dos coidados, el Concello se suma las reivindicaciones de los movimientos feministas. Se repartirán chapas conmemorativas y han programado una actividad el 7 de marzo a las 12:00 horas en el Banco contra as Violencias Muchistas situado en el paseo de A Madalena. Se trata de una charla abierta que se titula Derrubando o patriarcado: o feminismo, movemento individual e
social.
PONTEDEUME:
El viernes 6 de marzo se leerá un manifiesto institucional a las 12:00 horas en la Praza Real. Se celebrará la exposición Copas Rotas de Adela Rodríguez, del IES Breamo, y se llevará a cabo el taller Pedras nos petos das mulleres con el alumnado del mismo centro. También están programados talleres de defensa personal y las II Xornadas de formación: A Administración Local con perspectiva de xénero, dirigido a las personas que trabajan en el Concello.
AS PONTES:
Del 2 al 31 de marzo en el Sala Infantil de la biblioteca habrá una muestra bibliográfica sobre O futuro é feminino. Además, en Casa Dopeso, se podrá visitar la exposición Mulleres del 6 al 30 de marzo y el 27 de marzo, en el Mercado Municipal, se inaugurará a las 19:00 horas la exposición Elas, una muestra de dibujos del alumnado de primaria que participó en talleres de igualdad. Habrá música a cargo del Conservatorio Municipal.
Además de actividades en los centros escolares, para el público general este viernes 6 a las 12:00 horas se leerá la declaración institucional en un pleno abierto a la ciudadanía.
ORTEGAL
ORTIGUEIRA:
Está en marcha en el claustro del concello la exposición Mulleres cambiando el mundo. El miércoles 4 habrá una sesión de cuentacuentos en la biblioteca a las 17:30 horas bajo el título Os contos da leiteira, dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años. Al día siguiente, a las 12:30 horas, la compañía Chévere impartirá una charla en el IES Ortigueira a las 12:30 horas mientras que el domingo 8 tendrá luga el XI Encontro de Mulleres en el restaurante Orillamar de Espasante desde las 13:30 horas. El lunes acabará la programación con una actividad para mujeres con diversidad funcional en el centro social desde las 10:30 horas.
CARIÑO:
El domingo 8 de marzo a las 12:30 horas, delante de la Casa do Concello, habrá una concentración en la que se leerá el manifiesto institucional por parte de las cuatro concejalas del Gobierno local.
Debate sobre el post