FERROL 360 | Viernes 14 de febrero de 2025 | 16:00
El proyecto «Abrir Ferrol ao Mar» ha inaugurado este viernes la primera fase de las obras, que incluyen la mejora de la fachada marítima, la creación de una senda peatonal, un carril bici y un aparcamiento con 161 nuevas plazas. «Hoy celebramos un momento histórico para Ferrol», afirmó el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, durante el acto.
Esta primera fase del proyecto ha contado con una inversión de 4,6 millones de euros, financiada por la Axencia Galega de Infraestruturas (3,8 millones) y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (800.000 euros). Entre estas mejoras se ha abierto 161 plazas de aparcamientos, que se añaden a las 101 habilitadas en el verano pasado y las 19 en la calle que conecta la carretera alta con la baja. En total, suman 281 de plazas gratuitas.
Rey Varela quiso destacar el apoyo autonómico, administraciones que trabajan «da man para facer realidade un soño que levamos anos perseguindo». Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó que se trata de una obra demandada «polos veciños con todo o dereito». A su vez, señala que «as cidades teñen que ser cada vez máis vivibles e máis sostibles».
Fases de proyecto
La primera fase del proyecto ha incluido la regeneración de la dársena de Curuxeiras y la ampliación del aparcamiento en la zona de la Capitanía Marítima, con el objetivo de mejorar el acceso al puerto y a instalaciones como la factoría de Navantia y el Arsenal Militar. Con una inversión superior a los 15 millones de euros, la colaboración entre la Xunta, la Autoridad Portuaria y el Concello de Ferrol ha impulsado la transformación urbana de la ciudad, reforzando su conexión con el mar.
La siguiente fase, prevista para este año, ampliará las infraestructuras de movilidad sostenible en el tramo entre Curuxeiras y la ensenada de Caranza. Este plan contempla la creación de nuevos espacios verdes y la mejora de la conexión de Ferrol Vello, A Magdalena, Esteiro y Caranza con la costa, a lo largo de un recorrido de unos 4 kilómetros. El presupuesto para esta etapa ronda los cinco millones de euros.
Debate sobre el post