RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 24 junio 2014 | 14:21
Las reacciones en la oposición municipal de Ferrol ante la imputación del alcalde son diferentes, pero todas ellas, reiteran sus ediles, se basan en la prudencia. No en vano, Izquierda Unida y BNG ya manejan la palabra dimisión, pero prefieren esperar a la declaración del próximo lunes para solicitarla en firme. Mientras, el PSOE opta por aguardar a la posible apertura de un juicio oral.
Suso Basterrechea, coordinador local de EU-IU, consideró en rueda de prensa en el consistorio que este tipo de casos provocan «alarma social» y apostó por ser «extremadamente esixente». Así, pidió «maior rigor» y «maior transparencia» desde la política local, anunciando que si «se confirma a imputación» reclamarán la renuncia del regidor.
A su juicio, existe «responsabilidade penal» y «política», aunque asumió como «lóxico» que Rey Varela apele a su inocencia. De hecho, Basterrechea confesó que no es «unha persoa fría» y que alguno de los integrantes de la lista de imputados cuenta con su «cariño persoal». «Me gustaría que fosen inocentes», deseó el edil.
Preguntado por los vaivenes que puede sufrir el caso, confesó que el proceso «pode dar lugar a inxustizas». Igualmente, remarcó que existía un «contrato en vigor» con Vendex cuando IU accedió al gobierno local tras los comicios de 2007, por 350.000 euros. Sin embargo, añadió que la entonces edil de Cultura, Yolanda Díaz -ahora viceportavoz de AGE-, propició uno nuevo por 240.000 euros para todos los espacios culturales locales.
Basterrechea resaltó que el pacto anterior regía solo para el teatro Jofre y que la relación entre su formación y Vendex fue «difícil». De hecho, apuntó que Díaz llegó a comparecer como testigo contra la empresa en un juicio laboral.
BNG
Durante un acto con vecinos de Santa Mariña en el Registro municipal, el portavoz del BNG también fue preguntado al respecto. Iván Rivas sostuvo que esta imputación era «o que lle faltaba agora á cidade», observando que, «se este luns se confirma», Rey Varela tendría que dimitir. A su juicio, con este «nivel de degradación» no hay posibilidades de «desenvolvemento futuro» en la urbe.
Rivas consideró que Ferrol «non podería soportar o feito de manter a un alcalde imputado por suborno», confesando que su formación no tiene «maior coñecemento» sobre los detalles de la investigación.
PSOE
Los socialistas optaron por la cautela, más acentuada si cabe. La concejala María López, preguntada en rueda de prensa, abogó por el «respeto a las decisiones judiciales» y a la «presunción de inocencia», pero estimó que el verdadero «punto de inflexión» llegaría si existen «juicio oral o medidas cautelares».
«Esperemos que no se den», dijo, deseando aclaraciones previas a ese posible salto en el procedimiento judicial «por el bien de todos». Para la edil, esta «no es una buena noticia (…), sea quien sea» el alcalde. Sobre la imputación de la socialista Mercedes Carbajales, que según dijeron López y Gerardo López Castrillón no se encuentra en Ferrol, observó la edil que es una persona «íntegra e impecable en todos los órdenes».
López Castrillón indicó que el PSOE, con Vicente Irisarri como alcalde, se encontró con un contrato con Vendex que «venía del gobierno de Juncal». Él mismo, imputado en su día en la Operación Torre -luego liberado de tal condición-, señaló que ser «imputado no significa que te vayan a condenar».

Debate sobre el post