RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 22 agosto 2013 | 14:26
Por segunda vez en apenas 24 horas, el alcalde de Ferrol ha querido despejar incógnitas en torno a la polémica concesión de autorizaciones para la realización de prácticas de bunkering en la zona. José Manuel Rey Varela, a preguntas de los periodistas durante una visita a las obras del parque Reina Sofía, ha remarcado que «en la ría de Ferrol nunca se ha hecho ningún trasvase de fuel en fondeo».
Asimismo, el regidor ha insistido en que «está paralizada cualquier autorización en este momento» y que «cuando estén absolutamente claros todos los condicionantes existentes, podremos manifestarnos». Pero asevera que «no se ha hecho ningún trasvase ni está previsto que se haga».
AGE
Por su parte, el grupo parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda ha exigido este jueves la «revogación» de la autorización para bunkering en la ría de Ferrol. La coalición formada por Anova Irmandade Nacionalista y Esquerda Unida-Izquierda Unida pide a la Xunta que «garanta que ningún porto galego poda autorizar esta práctica».
Denuncian una «nova agresión medioambiental» de la que responsabilizan al Puerto de Ferrol. A su juicio, «lonxe de velar pola salvagarda da ría como é o seu deber, autoriza a práctica do bunkering, un servizo móbil de repostaxe de combustible aos navíos na ría ao traverso de embarcacións que serven combustible a outros barcos sen tocar terra».
El grupo representado en O Hórreo sostiene que «esta mesma agresión» podría extenderse al resto de rías gallegas por «fomentar a competitividade e a privatización dos portos». A su entender, esta actitud deriva en «esterqueiras en espazos privilexiados» y recuerdan que el propio Gobierno central alerta de su peligrosidad.
En opinión de AGE, la Autoridad Portuaria «continúa coa súa práctica cómplice dun capitalismo depredador e corrupto que dana as calidades ambientais e productivas da ría e pon en risco á cidadanía que habita na contorna». Censuran que «a día de hoxe, cunha práctica obscurantista, négase a facilitar toda a información relativa ás condicións de autorización».
Debate sobre el post