

REBECA COLLADO | Ferrol | Martes 16 julio 2013 | 15:05
La Virgen del Carmen es la patrona del mar y de la Armada española, por lo que no es de extrañar que su festividad, este martes 16 de julio, sea celebrada por todo lo alto en toda nuestra costa por las gentes del mar, y en Ferrol por los profesionales de la Armada.
Fue con un acto en el Arsenal Militar de Ferrol, en el que se rindieron honores a los caídos y se hizo entrega de las condecoraciones al mérito militar y naval. En dicho acto estuvieron presentes el almirante jefe del Arsenal Militar de Ferrol, el vicealmirante Manuel Garat Caramé; el alcalde de la localidad, José Manuel Rey Varela; la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, así como mandos militares y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En su discurso, el almirante jefe del Arsenal ha señalado que este es un día de fiesta para todos aquellos que forman parte de la Armada. Un día para “alegrarnos y dar gracias a esta institución”, ha señalado. Y aunque ha hablado de alegría, también ha hecho referencia a los tiempos “sombríos” que estamos viviendo y que provocan el “desánimo de muchos españoles, ocupados en descubrir miserias”. En este sentido, ha señalado que “debemos contribuir con nuestro ánimo y servicio a cambiar esta funesta situación”. “Tratemos de rentabilizar al máximo, de garantizar la eficacia con la mayor eficiencia, como siempre hemos hecho”, ha destacado.
Garat Caramé también ha querido recordar a aquellos que están lejos de sus hogares, como la tripulación de la fragata Blas de Lezo, de misión con la OTAN; la Cantabria, que se encuentra en aguas australianas colaborando con la Armada de aquel país, y también a los miembros del Tercio Norte, que se encargan de vigilar nuestros montes en la temporada de incendios. Y, como no podía ser de otra forma, también ha dedicado unas palabras de recuerdo a los que ya no están.
Reestructuración de las propiedades de la Armada
El almirante jefe del Arsenal, a preguntas de los periodistas, ha señalado que aún es “muy pronto” para hablar sobre la reestructuración de las propiedades de la Armada en Ferrol. En todo caso, ha indicado que “tardará” en producirse esa venta de propiedades del Ministerio de Defensa. “Hay una serie de estudios que han salido a la luz pero son solo estudios. Tendrán que materializarse en algo, y ese algo va a tener que llevar a cabo una serie de procesos que tienen un coste, un tiempo”, ha afirmado.
Proceso de baja de las fragatas
En cuanto al proceso de baja de las fragatas Asturias, Extremadura y Baleares, así como de tres patrulleros, ha señalado que “está en marcha y a la espera de posibles empresarios que pueden comprar”. En este sentido, el almirante jefe ha explicado que hay unos plazos y que, cuando se cumplan, se verá la mejor oferta y “se tomará la decisión” para dar definitivamente la baja. “Tenemos que empezar a vaciar los muelles”, ha concluido.
En cuando al proceso en el portaaviones Príncipe de Asturias, interrumpido por la Armada la pasada semana, ha indicado que “es muy difícil -que aparezca un comprador- porque un portaaviones no es como comprarse un coche. Hay que saber utilizarlos, hay que tener la Marina preparada para que la gente sea capaz de llevar a cabo operaciones de vuelo en la mar, que es muy complicado”. “No es una tarea fácil, no cualquier Marina puede tener este tipo de barco”, ha asegurado Garat Caramé.
Debate sobre el post