FERROL360 | Lunes 9 de diciembre de 2024 | 12:05
Desde la Asociación Vecinal de Canido, en representación de la Intrabarrial de Canido y de la vecindad, presentaron una reclamación formal respecto al presupuesto municipal aprobado para el ejercicio 2025, en el pleno ordinario celebrado el pasado 28 de noviembre, con los votos favorables exclusivos del equipo de gobierno y el rechazo total de la oposición.
Concretamente, los vecinos manifiestan su «profunda preocupación por la ausencia de partidas presupuestarias para la ejecución de varias obras comprometidas y proyectos clave para el barrio de Canido», que fueron aprobados o discutidos en diferentes momentos, pero no cuentan con la previsión adecuada en el presupuesto aprobado.
Obras comprometidas en el barrio de Canido
Reparación de Aceras en la calle Poeta Pérez Parallé y Navegantes, el proyecto de reparación en esta calle fue contratado como contrato menor titulado Elaboración de proyecto. Sin embargo, a pesar de que se contrató el proyecto, no se asignan las partidas presupuestarias necesarias para la ejecución de la obra, lo que retrasa su realización.
Humanización de la Calle Doctor Fleming, existe un proyecto redactado para la humanización de esta calle titulado Redacción y dirección de obra del proyecto de urbanización del final de la calle Doctor Fleming y la comunicación peatonal entre la calle Alonso López y la calle Ignacio Martel. A pesar de contar con un proyecto técnico completo, este no está reflejado en el presupuesto aprobado, lo que pone en riesgo su ejecución.
Otras propuestas vecinales
Además de las obras mencionadas, desde la Asociación Vecinal hemos propuesto otras intervenciones urgentes para la mejora de la seguridad y accesibilidad en Canido, tales como: La humanización de la calle Muiño do Vento, que en su estado actual incumple cualquier norma de accesibilidad y de seguridad para las personas, el acondicionamiento del caminito entre la anterior calle y la calle Lili para el tránsito seguro de personas y completar con lugares de aparcamiento, lo que supondría un aumento positivo de los espacios en la zona, una vez se eliminen los sitios de estacionamiento en Doctor Fleming.
Un estudio de las posibles conexiones mecánicas con el centro de la ciudad, para mejorar el acceso y la conectividad con las zonas centrales de Ferrol (Barrio de la Magdalena y Ferrol Vello). La humanización de la Calle Celso Emilio, una medida clave para mejorar la movilidad y la calidad del entorno urbano, uniendo esta vía a la Vía Verde prevista en el Proyecto Abrir Ferrol al mar, y la adecuación de las calles que unen el barrio con la Calle del Sol, lo que facilitaría la integración de los espacios urbanos y mejoraría la accesibilidad y movilidad en todo el barrio.
Desde la Asociación de Vecinos, añaden que estas actuaciones «son fundamentales para garantizar la seguridad, accesibilidad y calidad de vida de la vecindad de Canido, y su ausencia en el presupuesto actual es injustificable».
Otros Compromisos
La adquisición del edificio de suboficiales, en representación de la Asociación Vecinal de Canido, destacan «la adquisición del edificio de suboficiales, una medida aprobada en el pleno municipal con el fin de dar continuidad a ASPANEPS (Asociación de Padres de Niños con Problemas Psicosociales de Ferrol), permitiendo una mejora de sus instalaciones».
Esta adquisición fue un compromiso formal del Concello que tiene un impacto significativo en la mejora de los servicios sociales del barrio, de la ciudad y comarca por extensión. Además, añaden, «se propuso que el resto del edificio fuera utilizado para otras actividades vecinales y para promover el desarrollo social, comunitario y de emprendimiento de la ciudad, compromisos que ya trasladamos formalmente al Concello en ocasiones anteriores, pero que no se reflejan en el presupuesto actual».
El Estudio de la situación de la vivienda en Ferrol, otra ausencia relevante en el presupuesto de 2025 es la falta de asignación de partida económica para el estudio de la situación del acceso a la vivienda en la ciudad de Ferrol y el análisis del tensionamiento del mercado residencial en nuestro Concello, un compromiso aprobado en el pleno municipal de Ferrol.
La situación de la vivienda en Ferrol es un problema creciente, especialmente para las familias con menos recursos, que ven comprometido su acceso al alquiler ante el encarecimiento del mercado inmobiliario. En este contexto, desde la Asociación, explian que «un estudio exhaustivo de la situación actual del acceso a la vivienda permitiría al Concello tomar decisiones basadas en datos objetivos, orientadas a facilitar el acceso a viviendas dignas, especialmente para las familias más vulnerables de nuestro municipio».
La falta de previsión presupuestaria para este estudio, entienden que es una omisión que no puede ser ignorada, ya que la situación del acceso a la vivienda es uno de los problemas más urgentes que afecta a la ciudadanía ferrolana.
Desde la Asociación vecinal de Canido solicitan la revisión y ajuste del presupuesto municipal, para que se incorporen partidas específicas que permitan la ejecución inmediata de las obras comprometidas en el barrio de Canido, tales como la reparación de las aceras en la Calle Poeta Pérez Parallé y Navegantes, la humanización de la Calle Doctor Fleming, así como las otras propuestas vecinales que han sido previamente solicitadas.
En caso de que no fuese posible incluir estas partidas en el presupuesto aprobado, solicitan que se «adopten medidas urgentes para garantizar la ejecución de estas obras en el presente ejercicio, bien a través de la modificación del presupuesto o mediante la tramitación de otros mecanismos presupuestarios».
Que el Concello de Ferrol se comprometa a dar una respuesta formal a la Asociación Vecinal de Canido sobre las actuaciones pendientes, incluyendo un calendario claro de ejecución y un plan de seguimiento para asegurar que se cumplan los compromisos adquiridos.
También solicitan que promuevan la transparencia y el diálogo con las asociaciones vecinales y la ciudadanía en general, con el fin de garantizar que las decisiones sobre el uso de los recursos públicos respondan a las verdaderas necesidades de los barrios y de sus habitantes.
Otra de las solicitudes que incluyen es la convocatoria de una reunión urgente entre la Alcaldía y la Intrabarrial de Canido para tratar de manera inmediata las necesidades más urgentes de mejora de la seguridad y del bienestar social en nuestro barrio, y para garantizar la incorporación de proyectos imprescindibles en el presupuesto que no se pueden demorar más.
La mejora de la accesibilidad, la seguridad y la rehabilitación urbana «son fundamentales para el bienestar de los vecinos y vecinas, y no podemos seguir esperando sin un compromiso claro».
Debate sobre el post