FERROL360 | Miércoles 29 junio 2016 | 15:45
El alcalde de Mugardos, Juan Domingo de Deus, hacía públicos este miércoles los primeros datos que se desprenden de los dos informes económico-financieros encargados por la Intervención municipal a una empresa auditora externa sobre las cuentas del Concello durante los ejercicios 2013 y 2014, de los que según el regidor se desprenden «importantes irregularidades económicas, patrimoniales y administrativas».
El Gobierno local mugardés entiende de «máxima gravedad» las conclusiones a las que han llegado los auditores en cuanto a la contratación de obras, ya que supuestamente durante ese tiempo en el que gobernaban en bipartito el BNG y Esquerda Unida era habitual saltarse procedimientos en plazos e importes, con contrataciones dadas «a dedo» que superarían la media docena en dos años, cuyo coste rondaría las decenas de miles de euros, argumentan los populares.
Además, la auditoría también ha puesto el foco en las «irregularidades patrimoniales del municipio» por un valor de más de 18 millones de euros, los movimientos bancarios sin ordenantes ni firmas, así como en las transferencias de dinero público sin autorización ni fiscalización de los órganos de control. En este caso concreto, según Juan Domingo de Deus, tan sólo dos de las operaciones señaladas ya superarían los 220.000 euros.
Para el regidor todos estos datos ponen de manifiesto «la pésima gestión que se llevó a cabo durante los años de gobierno de BNG y EU», demostrando «que hicieron uso de las administraciones públicas y el dinero público de manera absolutamente irresponsable», alegan.
Los asesores legales del Concello ya están al tanto del informe y en las próximas fechas se dará traslado de la auditoría al Tribunal de Contas para que inicie diligencias previas que se ampliarán con el informe de Intervención que estará disponible, previsiblemente, la próxima semana.
Juan Domingo de Deus advierte que «vamos a llegar hasta el final con este asunto», puesto que, aseguran, «los vecinos no pueden ser los perjudicados».
Debate sobre el post