FERROL360 | Viernes 28 de marzo de 2025 | 8:00
La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha criticado duramente el Plan Director del Naval, aprobado el pasado lunes en el Consello da Xunta, señalando que no contempla soluciones efectivas para la crisis del sector naval gallego.
Según la CIG, el plan no garantiza nueva carga de trabajo y se limita a financiar procesos de automatización y digitalización ya implementados por las empresas, sin que esto conlleve mejoras para los trabajadores.
En la sesión del Consello Económico e Social (CES) del 19 de marzo, la CIG presentó alegaciones al documento y se abstuvo en la votación. Esta decisión se suma a la propuesta alternativa presentada en enero en el Comité de Política Industrial, donde la central sindical enmendó tanto el Plan Director del Naval como el de automoción.
Los representantes de la CIG consideran que la industria naval necesita una estrategia auténtica que priorice la mejora de las condiciones laborales y salariales para atraer y retener talento. Subrayan la importancia de ofrecer una formación más robusta mediante ciclos de Formación Profesional (FP) pública y especialización en nuevas tecnologías.
La CIG también señala que el Plan Director llega tarde, después de 15 años de crisis ininterrumpida en el sector, caracterizado por la subcontratación y la precariedad laboral. En 2022, el sector representó solo un 0,49% de las empresas gallegas, un 0,45% de sus ingresos, y un 0,60% del Valor Añadido Bruto (VAB).
Desde 2008, Galicia ha perdido 35 empresas del sector naval, lo que ha resultado en la pérdida de 24,000 empleos industriales. La situación ha llevado a una disminución de los salarios y al aumento de la jornada laboral.
La CIG critica que el actual Plan no aborda cuestiones vitales como la falta de mano de obra cualificada o la competitividad frente a la industria asiática, y reclama medidas urgentes como la creación de una tarifa eléctrica específica para el sector, el apoyo al clúster naval condicionado al mantenimiento del empleo, y la eliminación de las cadenas de subcontratación que precarizan el trabajo.
Finalmente, la CIG denuncia su exclusión en el proceso participativo de redacción del Plan Director, siendo este el sindicato mayoritario en el sector, y critica que el plan parece favorecer los intereses del clúster del naval en lugar de defender los derechos de los trabajadores. Assessora también el uso del diálogo social por parte de la Xunta, acusándolo de actuar como un mecanismo para excluir a sindicatos comprometidos como la CIG.
Debate sobre el post