FERROL360 | Miércoles 25 de junio de 2025 | 8:54
Los trabajadores y trabajadoras de Einsa Print se concentrarán hoy, a las 11:00 horas, frente al edificio de la Xunta de Galicia en Ferrol, en rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción presentado por la empresa. Además, exigirán a la administración autonómica que intervenga para proteger el empleo y la actividad productiva.
Este martes tuvo lugar una nueva reunión del período de consultas, en la que, según denuncian los sindicatos, no se registraron avances significativos. La empresa insiste en supuestas causas sobrevenidas para justificar un expediente que supondría el despido de más de 90 personas en la planta de As Pontes y el cierre de la actividad de artes gráficas.
Desde la CIG-Industria de Ferrol reiteran que no existe causa objetiva para esta nueva regulación y exigen su retirada inmediata por constituir «unha fraude». Recuerdan, además, que hace apenas 15 meses Einsa Print ya aplicó otro despido colectivo y entonces adquirió el compromiso de mantener el empleo hasta finales de 2026, «que está incumprindo».
«A empresa segue sen xustificar cales son as causas sobrevidas para un novo ERE», denuncia la CIG-Industria, que acusa a Einsa de haber provocado intencionadamente esta situación al dejar perder clientela sin buscar soluciones. «Non se pode comprender que haxa causas sobrevidas cando se lles foi carga de traballo para Alemaña ou Italia, a pesar de que os custes laborais neses países son moito máis elevados».
A esto se suma que, según relatan desde la central sindical, en la reunión de hoy la empresa comunicó que el personal que permanezca tras el ERE se dedicará a acondicionar las naves para «novos proxectos que poidan instalarse nelas».
Además, Einsa habría pedido aplazar aún más el pago del segundo plazo de las indemnizaciones hasta la llegada de dichos proyectos. «É dicir, Einsa –que adquiriu terreos e naves a prezos moi vantaxosos e con substanciosas axudas públicas– quere dar un pelotazo e pretende que sexan os traballadores e traballadoras despedidas quen lle financien o cambio de actividade», alerta a CIG-Industria.
Debate sobre el post