FERROL360 | Jueves 18 de enero | 12:55
La CIG anima a los ponteses a seguir movilizándose para exigir garantías de reindustrialización y empleo. El sindicato ha convocado una concentración para el 23 de enero, a las 20:00 horas, en la Plaza del Carmen, para exigir una transición justa.
Han pasado dos meses desde la huelga convocada por la CIG y y desde el sindicato añaden que aún no se han atendido las demandas para asegurar una transición justa y un futuro industrial para la localidad. Por ello, la CIG apuesta por continuar con la movilización.
Desde el sindicato se lamentan de que a pesar de la masiva respuesta a la jornada de huelga, hasta la fecha, la Xunta de Galicia (responsable de las competencias en materia de industria) no ha convocado la Mesa de Impulso Económico de As Pontes, donde se deben concretar los proyectos futuros (garantías, plazos, etc.). Tampoco existen garantías de continuidad en el empleo para el personal de la industria auxiliar, e incluso hay trabajadores que ni siquiera han sido incorporados a los trabajos de pre-desmantelamiento de la central térmica, a pesar de lo manifestado por Endesa.
Para la CIG, la demanda de mantener la vinculación laboral de los trabajadores de las auxiliares es un objetivo irrenunciable, por lo que tanto Endesa como las administraciones tienen la obligación de asegurar esta reivindicación hasta lograr su inserción en los proyectos industriales futuros.
Ni plan de choque ni suelo industrial
En estos dos meses, añaden desde la CIG, tampoco se ha avanzado en la elaboración de un plan de choque que a corto plazo que brinde una alternativa laboral y económica a todos los colectivos laborales afectados, como ya se hizo anteriormente al cierre de la mina. Este plan es una prioridad y debe contar con financiamiento de la administración autonómica y estatal, así como con la participación sindical en su gestión.
También denuncian que no se han dado pasos para la creación de suelo industrial en el municipio que permita el asentamiento de nuevos proyectos. «Es Endesa la que está haciendo negocio vendiendo suelo industrial, mientras desde el propio Gobierno local se niega la posibilidad de debatir sobre el futuro de las instalaciones que ahora ocupa la eléctrica» añaden desde el comunicado.
Respecto a la tabla reivindicativa de la CIG en la huelga, la única novedad se refiere al encargo hecho por el Gobierno estatal a Red Eléctrica para el refuerzo de líneas eléctricas y la construcción de una nueva subestación. Una infraestructura que, aunque tardará años en materializarse, resulta indispensable para posibilitar el suministro eléctrico a varios de los proyectos industriales anunciados.
Desde la CIG reivindican la necesidad de priorizar la puesta en marcha de un plan industrial propio que garantice el futuro económico, la creación de empleo y el asentamiento de empresas en la localidad. En este sentido, añaden que es urgente el compromiso de las administraciones para dotar al municipio de suelo industrial y coordinar los procedimientos administrativos para agilizar su implantación.
El sindicato insta a seguir en la movilización y a utilizar todas las herramientas necesarias para que la transición justa sea una realidad. Porque, hasta ahora, explican en As Pontes «lo que hay es un proceso de reconversión clásico que convierte a la localidad en la zona cero del declive industrial en Galicia».
Debate sobre el post