REBECA COLLADO | Ferrol | Viernes 13 febrero 2015 | 13:54
El sector del Biodiesel en la comarca de Ferrolterra vive uno de sus peores momentos. Con tres plantas construidas, pero solo una en relativo funcionamiento y a las puertas de iniciar un tercer ERE en cuatro años, la gran apuesta y la alternativa al naval que iba a liderar la diversificación económica de la zona se desvanece a pasos agigantados, si es que alguna vez fue real.
La CIG ha realizado este viernes un balance de la situación que atraviesa el sector. Se quejan los dirigentes de la Federación de Industria de que las cuotas de producción aprobadas por el Ministerio de Industria no se están cumpliendo y de hecho el consumo mínino de Biodiesel marcado para 2015, un 7 %, se ha visto reducido hasta el 4,1 %.
Alberte Amado, secretario de organización de CIG-Industria, ha denunciado que «non hai o mercado previsto» para el Biodiesel, lo que afecta directamente a la producción. «Non é un sector que se estea a explotar» y nunca tuvo la estabilidad necesaria «para ser competitivo», ha lamentado. En su opinión, para salvar al sector habría que subir esas cuotas.
Mientras, Fernando Blanco de CIG-Industria ha recordado que las tres plantas de producción de Biodiesel: Masol Iberia Biofuels, Entaban Biocombustibles y Biocarburantes Peninsulares se pusieron en marcha con ayudas del Plan Ferrol. Se prometió la creación de 120 puestos de trabajo directos, pero la realidad es que «so hai 34», ha criticado Blanco.
Además, en el caso de Biocarburantes Peninsulares se construyó la planta en el polígono de Río do Pozo, pero «non se produciu nin un litro» porque está parada. Ante esta situación, Blanco ha pedido a los responsables del Plan Ferrol que expliquen «estes fiascos» y que detallen como se dieron las ayudas.
Por su parte, Anxo Fernández, presidente del comité de empresa de Masol Iberia Biofuel, ha advertido que la situación es muy delicada y que los trabajadores de la antigua Infinita Renovables pensaban que su futuro estaba en el Puerto de Ferrol con la producción de Biodiesel, pero no ha sido así. «Todas esas ilusión que tiñamos se nos foron ao garete», ha lamentado.
Cabe recordar que los trabajadores de esta planta se concentraron este miércoles ante el edificio administrativo de la Xunta de Galicia en Ferrol tras el anuncio de la compañía de impulsar un nuevo expediente temporal de regulación de empleo.
Debate sobre el post