FERROL360 | Jueves 20 junio 2013 | 01:02
Las aguas siguen revueltas en el renovado edificio de la calle Magdalena que ahora no solo acoge al Ateneo Ferrolán, sino también a otras entidades del tejido asociativo local. Los trabajadores de la primera de ellas, a través del sindicato CNT, han reclamado, una vez más, que el gobierno local «devolva o patrimonio» de la asociación, para «poder así desenvolver o noso traballo con normalidade e en igualdade de condicións». Citan el caso de su biblioteca y hemeroteca, «que tanto botan en falta os investigadores e usuarios que nos visitan».
Recuerdan que mobiliario y equipos técnicos e informáticos permanecen almacenados desde hace casi tres años en una empresa de mudanzas. El motivo: «desde o Concello nos obrigaron a trasladalo para poder executar as obras de rehabilitación da nosa sede», que ahora, dicen, «é tan desexada por todos». De hecho, sostienen que los nuevos inquilinos de las instalaciones estarían más interesados por «ocupar que prestar un servizo público».
Como ejemplos, su versión apunta a que la asociación de vecinos de la zona centro mantiene ocupado su local desde abril «coa sala pechada». Acusan, asimismo, a la Sociedad Filarmónica Ferrolana de haber ocupado con enseres no utilizados hasta ahora el espacio que en el proyecto de recuperación del inmueble se reservaba para una nueva cafetería.
Aseguran que, a instancias de la Sociedad Artística Ferrolana, se «está á espera de que se realicen máis obras no edificio». A su juicio, «o acoso» del Concello «está a por en perigo» tres puestos de trabajo, de lo que cual responsabilizan de manera directa al alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela. Justifican esta actitud por «motivos ideolóxicos».
Por último, la CNT en el Ateneo Ferrolán llama la atención sobre diversas deficiencias en las instalaciones, recientemente recepcionadas por el consistorio, como la existencia de un ascensor no operativo, problemas en el sistema de calefacción o irregularidades en el material contraincendios. Esas quejas se refieren también a la presencia de «humidades e goteiras na cuberta, nos pisos inferiores e na entrada polo patio», además de desperfectos en aseos, puertas, canalones o el centenario balcón del edificio.
Debate sobre el post