FERROL360 | Martes 11 de marzo de 2025 | 8:10
El presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso, recibió la pasada mañana en su despacho al consejero delegado del Grupo Amper, Enrique López, para analizar el avance de las inversiones que la compañía está realizando en el entorno de los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol para proyectos de energía eólica marina offshore y sistemas de almacenamiento de energía en baterías.
Formoso destacó «a importante aposta de Amper por Galicia e, concretamente pola provincia da Coruña, con inversiones estratéxicas en Arteixo e Ferrol por importe de 80 millones de euros, que crearán máis de 1.000 empregos directos».
Amper es un grupo empresarial español con más de 65 años de historia y más de 35 cotizando en el mercado español. La empresa cuenta con una importante presencia internacional y es líder en capacidades tecnológicas, industriales estratégicas, y de ingeniería, para los mercados de Defensa, Seguridad y Comunicaciones, y Energía y Sostenibilidad.
Inverisones del Grupo Amper en la comarca
Las inversiones del grupo Amper ayuda a reforzar la industria y a consolidar el papel de Galicia, en el ámbito de las energías renovables, además, de poner en valor los puertos exteriores de Ferrol y A Coruña. Además, la empresa contribuye con servicios vinculados a los proyectos que está desarrollando.
Formoso, incidiu na relevancia que estas inversións terán sobre a creación de emprego: «supón unha oportunidade para todo o talento e coñecemento de Galicia, para a mocidade que se forma nos nosos centros de formación universitarios e de formación profesional, que van a ter en Amper a un aliado donde poder desenvolver a súa vida profesional», subliñou o presidente da Deputación da Coruña.
El CEO do Grupo Amper, Enrique López, destacó que ahora mismo, la provincia en la que más dinero están inviertiendo y en la que más empleo generan es en A Coruña. «Temos dous proxectos relacionados con la eólica marina, con el offshore». Uno que ya está arrancado en el puerto exterior de Ferrol, donde tenemos 70.000 metros cuadrados de concesión y va a haber una inversión cercana a los 40 millones de euros para construir las instalaciones, que estarán disponibles a mediados de 2026. Calculamos que generará unos 800 puestos de trabajo directos y pueden llegar a ser casi 1.000 indirectos, con más de 30 proveedores gallegos de la cadena de suministro.
Compra de Siemens- Gamesa en As Somozas
Otras inversiones de la empresa en la comarca, es la compra de las instalaciones de la antigua Siemens-Gamesa en As Somozas, que las han adecuado para producir eólica marina y para velas rígidas, «una tecnología nueva que estamos trayendo a Galicia para optimizar las emisiones de los buques marítimos, sobre todo los transoceánicos», explicó López.
Enrique López coincide con Formoso en la importancia que estos proyectos tiene para la creación de empleo. «En As Somozas tenemos ya a unos 60 chavales de Formación Profesional Dual que terminan de completar su formación en nuestras instalaciones y a partir de ahí ya se pueden incorporar. Una de las cosas que hay que hacer ahora es fomentar que existan los perfiles profesionales que son requeridos por estos proyectos«, afirmó el CEO de Amper.
Debate sobre el post