FERROL 360 | Jueves 20 de febrero de 2025 | 7:50
Representantes de la empresa alemana Henkel, proveedora de soluciones para adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales en todo el mundo, visitaron el pasado miércoles, el Campus Industrial de Ferrol, con el fin de estudiar vías de comunicación en lo que respecta al uso de sus productos adhesivos en los ámbitos de la docencia e investigación.
A lo largo de la jornada, el Specialist Marketing & Customer Activation, Marçal Salvia; el Senior Manager Application Engineering, Julian Vargas; y el Technical Sales Adhesive Technologies General Industry, Juan José Couceiro; visitaron la Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) acompañados por el secretario del centro, el profesor José Ramón Méndez, y el jefe de taller y docente, Pablo Galdo.
A continuación, se trasladaron al Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI), donde fueron recibidos por su director científico, Armando Yáñez, y visitaron varios de sus laboratorios, manteniendo una reunión con la integrante del Grupo de Investigación en Propiedades Térmicas y Reológicas de Materiales (PROTERM), Ana Álvarez.
Finalmente, los representantes de la empresa alemana Henkel, en su rama de adhesivos, se dirigieron al Edificio de Talleres, adscrito a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), donde conocieron, de primera mano, los avances realizados en los últimos meses en el Proyecto GreenPower, una iniciativa en la que participan casi 20 estudiantes de grado, máster y programas de doctorado de la escuela.
Esta acción gira en torno al diseño y construcción de un coche eléctrico con el que compiten en varias carreras autonómicas y nacionales bajo la tutoría de los profesores José Manuel Amado y Emilio Sanjurjo.
Debate sobre el post