FERROL360 | Jueves 13 de febrero de 2025 | 10:54
El CRA (Colegio Rural Agrupado) de Narón es una escuela cercana, con un modelo educativo constituído por tres escuelas – Escuela de Sedes , Escuela de Domirón y Escuela del Val. El CRA de Narón cuenta con un proyecto didáctico único donde cada una de las escuelas cuenta con su propio huerto escolar en el que participan alumnado y familias. Las tres escuelas ofrecen servicio de madrugadores.
La historia de la Escuela de Sedes, se remonta a 1921, gracias a la historia de Francisco Sabín emigrado a Cuba, quien sorprendido ante la cantidad de mujeres que sabían leer y escribir, decidió fomentar la enseñanza en su parroquia natal, donde creó la primera escuela de niñas de Ferrolterra.
Más de un siglo después la Escuela de Sedes resiste como una de las más antiguas de Galicia, funcionando ininterrumpidamente.
Sabín tuvo una vocación social innovadora, y gracias a la creación de esta Escuela de Sedes, consiguió que las niñas accedieran a una educación de calidad, facilitando la igualdad de oportunidades de las mujeres del rural, consiguiendo logros que aún hoy siguen reivindicándose como la laicidad y la gratuidad de la enseñanza.
Con profundas raízes, el proyecto educativo de la Escuela de Sedes, sigue abogando, por la participación activa de las familias y la convivencia, por el contacto con el entorno como una escuela abierta al exterior, acompañando de forma individual a los niños y niñas, y promoviendo una cultura propia.
Las escuelas rurales apoyadas por el entorno, facilitan la creación de propuestas que permiten explorar el medio y los materiales procedentes de la naturaleza, así como el conocimiento y observación de los seres vivos que nos rodean. El contacto con la naturaleza está en la base del aprendizaje de estas escuelas.
Las Jornadas de puertas abiertas para visitar las escuelas será en Sedes, el 17 de febrero a las 16:30 y el 10 de marzo a las 10:00 horas, para más información podéis llamar 626422048.
En Domirón el 18 de febrero a las 16:00h y el 7 de marzo a las 10:00h el teléfono de contacto es 696920440. En O Val las jornadas tendrán lugar el 18 de febrero a las 17:30h y el 6 de marzo a las 9:30h, el teléfono de atención: 696920124.
Con estas jornadas las escuelas abren sus puertas para mostrar su trabajo cotidiano, y conseguir los alumnos necesarios para que un proyecto tan necesario perviva en el tiempo.
Debate sobre el post