FERROL360 | Miércoles 27 septiembre 2017 | 11:13
El Gobierno central no tiene entre sus planes derribar la muralla del Arsenal militar de Ferrol porque se trata de «un elemento esencial» para la seguridad de la instalación. En respuesta a una pregunta de En Marea, el Ministerio de Defensa sostiene además que «la muralla resulta beneficiosa para la ciudadanía» al actuar de barrera contra la contaminación generada por la construcción de buques.
Además, defiende el Gobierno que dotar de una alternativa que garantice la seguridad de la instalación militar supondría «un alto coste económico imposible de asumir por la Armada en las actuales condiciones presupuestarias».
Añade en su escrito que la demolición de la muralla comprometería el conjunto del Arsenal como Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que cualquier proyecto referente a su derribo total o parcial debe contar con el informe previo favorable de distintos departamentos de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La diputada ferrolana de En Marea, Yolanda Díaz, preguntó al Gobierno por el principio de acuerdo entre Navantia, el Concello y Defensa para derribar la parte de la muralla entre Batallones y la puerta de Navantia, que anunció el alcalde en enero de 2017, a lo que el Miniserio respondió que «no se tiene constancia de ningún acuerdo o convenio».
La diputada asegura en un comunicado que «isto é unha tomadura de pelo, porque o propio Concello de Ferrol entregou toda a documentación ao Almirante» y considera esta respuesta una «falta de respeto á cidadanía de Ferrol».
Sobre los riescos a lo que alude Defensa sobre la contaminación, Díaz afirma que «son unha broma de mal gusto» y remarca que «Defensa ten que autorizar este derribo, e máis cando na actualidade a muralla ten deficiencias importantes».
Debate sobre el post