FERROL 360 | Lunes 31 de marzo de 2025 | 10:55
La Junta de Cofradías de Ferrol presentó este viernes la nueva edición de la revista Ecce Homo, junto al tradicional procesionario de Semana Santa, en un acto celebrado en la antigua capilla del Torrente Ballester. El presidente de la Junta, César Carreño, definió la publicación como «una herramienta de divulgación, reflexión y memoria» que combina «investigación rigurosa, relato vital y emoción colectiva».
Entre los contenidos de este número destacan las aportaciones del arquitecto José Romero sobre la rehabilitación de la iglesia de Dolores y del historiador Mario Valdivieso sobre la capilla de la Merced. También se incluyen artículos de Justo Javier Brotons Casal —en homenaje a su padre, fundador de la Hermandad del Ecce Homo— y de Antón Niñe Fernández, que firma un trabajo sobre el escultor gallego Xosé Rivas Fernández. La revista dedica además un espacio a la música cofrade, con textos sobre la Banda de las Angustias y la antigua Cofradía de San Roque, y se cierra con el pregón de 2024, escrito por Marta Fernández Corral.
7.000 impresos de la revista
Durante el acto se repartieron los primeros ejemplares de los 7.000 impresos de la revista y de los 15.000 del procesionario. Todo el material se distribuirá gratuitamente en los próximos días en oficinas de turismo, hoteles, las cinco cofradías, la sede de la Junta y el Museo de la Semana Santa. También se imprimieron 300 carteles. Desde la organización recuerdan que, por cuestiones de imprenta, los datos del procesionario pueden sufrir pequeños ajustes.
La presentación estuvo conducida por el secretario de la Junta, Fernando Iguacel, y contó con la participación de representantes de la Deputación, la Xunta y el Concello, así como de la banda Acotaga, que ofreció un breve concierto. El acto se retransmitió en directo por YouTube y contó con intérprete de lengua de signos.
El próximo gran evento será el pregón oficial de la Semana Santa de Ferrol, que se celebrará el sábado 5 de abril en el teatro Jofre, a cargo del sacerdote y jesuita David Cuesta Gómez. La Escolanía de la Catedral de Santiago pondrá el broche musical al acto.
Debate sobre el post