FERROL360 | Viernes 13 de julio de 2025 | 8:00
La Universidad de A Coruña (UDC) ha entregado este jueves los IV Premios a Proyectos de Innovación Docente en Aprendizaje y Servicio (ApS), reconociendo las mejores iniciativas aprobadas durante los cursos del año 22 al 24.
El acto, celebrado en la Facultad de Humanidades y Documentación del Campus Industrial de Ferrol, sirvió también para conmemorar el décimo aniversario de esta metodología que combina la formación académica con la prestación de servicios a la comunidad.
Durante la jornada se inauguró además una exposición con cerca de 100 pósteres sobre proyectos ApS y se celebró una Feria de Entidades con la participación de más de una docena de organizaciones sociales, como Acougo, Aspanaes, Cruz Roja, Amnistía Internacional o Ingeniería Sin Fronteras Galicia, entre otras.
El evento estuvo presidido por el vicerrector de Titulaciones e Internacionalización, Moisés Canle, junto a la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y la concelleira de Política Social e Inclusión del Concello de Ferrol, Rosa Martínez. También participaron autoridades universitarias como la vicerrectora del Campus de Ferrol, Ana Ares; y los directores de las cátedras Empresa Familiar e Hijos de Rivera.
Proyectos premiados
En la modalidad de Sostenibilidad y Concienciación Medioambiental, el primer premio fue para O Monte Cambeiro: Un parlamento de Cousas, impulsado desde la Facultad de Sociología por José Antonio Cortés, Elvira Santiago y Carlos Díz. El segundo galardón fue para Instalación sonora viaxe especial, una experiencia sensorial con alumnado de infantil, desarrollada por Vicente Castro y Rocío Chao.
En la categoría de Sensibilización y Educación para la Ciudadanía, el primer premio lo recibió el proyecto Cartografía Corporal: dos discursos de odio a un ocio compartido, de Laura Cruz y María Barba. El segundo premio fue para Agra: un barrio de coidados, un trabajo colaborativo vinculado con la Agenda 2030, en el que participaron más de una decena de docentes.
En cuanto a la Reducción de las Desigualdades, fue reconocido el proyecto Unha proposta de Aprendizaxe e Servizo na formación de educadores e educadoras, una colaboración entre la UDC, la Asociación Cuarto Mundo y varios concellos de la comarca de A Ulloa. El segundo premio se otorgó a Un TFG para o desenvolvemento de xogos para persoas con diversidade funcional e cognitiva, liderado por la profesora Adriana Dapena de la Facultad de Informática.
Diez años de Aprendizaje y Servicio
El rector de la UDC, Ricardo Cao, fue el encargado de abrir el acto conmemorativo, acompañado por la directora de la Oficina de Cooperación y Voluntariado (OCV), Acacia Naves, y el director del Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), José Antonio García.
Cao destacó que hace diez años la universidad tomó una «decisión firme» de implementar esta metodología «para formar persoas comprometidas coa realidade social e orientar a educación superior cara o ben común».
A lo largo del día, se sucedieron actividades como la proyección del documental conmemorativo 10º Aniversario da ApS na UDC, una conferencia a cargo de la vicerrectora Ana Ares y actuaciones musicales del pianista Diego Castro, la joven cantante ucraniana Solomiia Savchuk y finalistas del certamen Talentiño.
La exposición de pósteres sobre proyectos ApS podrá visitarse gratuitamente hasta el próximo 26 de junio en el Centro Cultural Universitario del Campus Industrial de Ferrol.
Debate sobre el post