FERROL360 | Viernes 23 de mayo de 2025 | 11:55
La imagen de Nuestra Señora de la Soledad regresará a la capilla de la Venerable Orden Tercera tras pasar las últimas semanas en los talleres de la empresa de restauración Proarte. Los restauradores la han sometido a un minucioso proceso de limpieza en su policromía a fin de eliminar las huellas que el paso del tiempo había dejado en tan singular obra del patrimonio histórico-artístico ferrolano.
Los terciarios franciscanos celebrarán por este motivo, hoy a las seis de la tarde, un acto religioso en el que le darán la bienvenida a su capilla, la de la Orden Tercera. Una vez finalizada la celebración, la Soledad volverla a presidir su fabuloso retablo dieciochesco, sin duda uno de los más valiosos de la ciudad.
Historia de Nuestra Señora de la Soledad
Esta imagen es una de las más emblemática de la Semana Santa ferrolana y una joya del patrimonio artístico departamental que necesitaba de esta actuación para recuperar su estado original. Se tiene constancia documental de ella desde mediados del siglo XVIII.
Aunque, a día de hoy, se desconoce su autor, los libros de actas dieciochescos de la Tercera Orden informan que la Virgen fue donada en aquellos tiempos por el matrimonio compuesto por D. José de Benavides y Doña Josefa Bayolo. Ambos eran terciarios franciscanos y, tras su fallecimiento, fueron enterrados en la propia capilla como agradecimiento de la junta de gobierno por tan preciado regalo.
Esta actuación acometida por los terciarios ferrolanos supone un paso más en la labor de protección de su importante patrimonio artístico. En los últimos años los franciscanos seglares han sufragado enteramente el coste de la restauración de otras imágenes de gran valor, caso del Cristo de la Luz -una de las tallas más antiguas de Ferrol-, San Luis, Santa Isabel o San Benito de Palermo -todas del siglo XVIII- así como la imagen de San Expedito -del siglo XX-.
Esta intensa labor de restauración la han acometido los terciarios sufragándola de sus propios fondos, provenientes tanto de las limosnas que se recogen en la capilla como de los donativos obtenidos con el famoso Belén de la Orden Tercera que todas las navidades se expone en sus dependencias.
Junto a estos esfuerzos de mejora y protección de sus imágenes, que se continuará en los próximos años, los terciarios tienen como objetivo prioritario inmediato la reparación del tejado de la capilla, cuyo mal estado está provocando graves desperfectos en el templo.
El importante coste económico que supone una obra de tal envergadura supera las posibilidades financieras de la fraternidad, por lo que se está llamando a las puestas de instituciones públicas y privadas a fin de lograr el apoyo económico necesario para proteger uno de los templos más antiguos de Ferrol.
Debate sobre el post