FERROL360 | jueves 19 de junio de 2025 | 13:55
La Xunta de Galicia ha concedido el pasado año un total de 182.400 euros en ayudas a cinco empresas de la comarca de Ferrolterra para la formalización de 12 contratos laborales en el marco del programa Primeira Experiencia Profesional, una iniciativa de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destinada a facilitar el acceso al mercado laboral de la juventud gallega.
Así lo anunció este martes la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, durante una visita a la farmacia de Javier Lorenzo, ubicada en la estrada de San Xoán, una de las empresas beneficiarias de la convocatoria anterior. En el acto estuvo acompañada por el director territorial de la consellería, Juan José Couce.
«Con estas axudas se facilita á mocidade un período de práctica profesional acompañada dun proceso de formación para o emprego, cubrindo os custos salariais dos postos, con contías que van dos 9.975 euros aos 16.625 euros», explicó Aneiros.
Más de 6 millones para fomentar el empleo juvenil
El programa está dotado este año con 6,3 millones de euros, lo que supone un incremento de más de 2 millones respecto a la convocatoria anterior. La previsión del Gobierno gallego es incentivar la contratación de 650 menores de 30 años por parte de empresas, autónomos, sociedades civiles y comunidades de bienes.
«Trátase dun programa co que se apoia a empregabilidade da xuventude mediante contratos formativos a tempo completo de doce meses de duración, co obxectivo de dotar ós mozos e mozas de competencias para poder acceder a un emprego estable e de calidade», subrayó la delegada territorial.
Además, Aneiros incidió en que estas medidas responden a las necesidades reales del tejido empresarial y permiten, al mismo tiempo, reter o talento en Galicia.
Dentro de la Estratexia Mocidade Activa
El programa Primeira Experiencia Profesional forma parte del conjunto de medidas contempladas en la futura Estratexia Mocidade Activa, que contará con una inversión global de 20 millones de euros. Bajo este paraguas también se enmarcan otras iniciativas como el Programa Investigo, para la contratación de personal investigador y técnico menor de 30 años, con un presupuesto de 4,8 millones, y el programa Galicia Emprega Mozos, dotado con 3,5 millones de euros en 2025.
La Xunta reafirma así su compromiso con el empleo juvenil, ofreciendo oportunidades de inserción laboral real y de calidad que atienden tanto al desarrollo profesional de la juventud como a las demandas de las empresas gallegas.
Debate sobre el post