REBECA COLLADO | Ferrol | Jueves 24 octubre 2013 | 18:59
Tiendas vinculadas al turismo, de souvenirs, y locales de restauración para el barrio de Ferrol Vello; comercio de proximidad para Canido; comercios de alimentación, moda, de equipamiento del hogar y otros para el barrio de A Magdalena, pero eso sí, mejor localizados promoviendo una especialización comercial por zonas. Ésta es la dirección que cada uno de los barrios debería seguir según el Plan Director de Captación de Oferta Comercial y Empresarial para la implantación de nuevas actividades económicas en el ámbito de la Zona Urban.
El concejal de Economía, Alejandro Langtry, ha señalado que existen 200 locales disponibles en esta zona para albergar diferentes actividades económicas y ha apuntado que existen un total de 92.500 consumidores potenciales. Siguiendo con los números, el análisis de mercado efectuado por la empresa Auren -encargada de desarrollar el Plan Director- indica que hay 788 puntos de actividades, de los que 384 corresponden a comercios y los restantes a servicios. Una situación que genera un índice de especialización comercial de 59 puntos siendo el ideal de 75.
Una vez detectados los nichos de mercado y la disponibilidad del espacio comercial el Plan Director fija un mix comercial por zonas y tipo de actividad económica. De esta manera, se creará un banco de ideas para orientar a los inversores y emprendedores, se mejorará el atractivo comercial, se contribuirá a mantener y consolidar las actividades económicas actuales, reducir el número de cierres de negocios de reciente apertura, entre otros. Uno de los responsables de la empresa Auren, Juan Antonio López, ha destacado que «es necesario fijar una estrategia comercial para la ciudad teniendo en cuenta la realidad actual».
Captación de inversores
En las próximas semanas se implantará un sistema de comercialización que facilitará la captación de inversores y emprendedores locales y foráneos. Así, se creará un página web en la que se podrán consultar los locales disponibles y sus precios, así como orientación. Además, se llevarán a cabo jornadas informativas y se dará a conocer el Plan en ferias y encuentros. El lanzamiento del plan de captación está previsto para el mes de enero.
Retrasos en licencias
El concejal de Economía ha reconocido los retrasos y dificultades en la expedición de licencias de apertura de negocios por parte del Concello aunque ha afirmado que «se está tratando de corregir». En este sentido, ha señalado que se ha cambiado el sistema y que ahora un negocio, que no sea de hostelería, «puede abrir si se hace la solicitud previa», por lo tanto no tiene que esperar a la concesión de la licencia para iniciar la actividad.


Debate sobre el post