RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 21 octubre 2014 | 15:38
El concejal de Economía ha justificado este martes el traslado de la Casa da Xuventude al antiguo Hospicio de la plaza de Amboage por ser este último un lugar «mucho mejor» para ofrecer sus servicios. Alejandro Langtry aseguró que el recinto cuenta con «mejores instalaciones» y se sitúa en un «sitio fenomenal» y «mucho más visible».
Preguntado por los posibles usos para las dependencias ahora vacías en la calle Almendra, anunció que se plantearán «próximamente» y «en colaboración con entidades» de la ciudad. Langtry señaló que las prestaciones que alberga el Hospicio se ajustan a los requerimientos del Plan Urban, gracias al cual se restauró el inmueble, que a su entender está «abierto a la ciudadanía» y «muy bien equipado».
Para el edil, el edificio de Amboage «va a ser un centro neurálgico de la juventud», colectivo que, según estima, «se merece más que nadie un local en buenas condiciones». Por otro lado, descartó que el Hospicio vaya a acoger, como se preveía en un principio, un vivero de empresas. No en vano, relató que los ya existentes en Ferrol no cuentan con plena ocupación, por lo que no descartó optar por la potenciación de los mismos.
Asimismo, el concejal de Hacienda alegó las «restricciones» que presenta el inmueble recuperado para albergar el centro de formación que pretendía instalar allí la asociación local de hosteleros. Aunque «se comprometió la primera planta», que «no se ha ocupado» todavía, la «categoría patrimonial» de la construcción lo impide, a su entender.
No son las «instalaciones adecuadas» ni tienen un «fácil acceso» para este servicio, dijo. Enumeró inconvenientes, como la imposibilidad de «poner una chimenea donde hace falta» o situar cocinas o equipamiento hostelero. Propuso como alternativa el CIS de A Cabana.
Debate sobre el post