FERROL360 | Martes 30 julio 2013 | 18:13
El maquinista del tren Alvia Madrid-Ferrol hablaba por teléfono con personal de Renfe en el momento del accidente. Así lo ha revelado este martes el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia tras el volcado de la información contenida en las cajas negras del tren.
Así, minutos antes del siniestro recibió una llamada en su teléfono corporativo en la que un controlador, al parecer, le indicaba la ruta que tenía que seguir al llegar a Ferrol. Las mismas fuentes apuntan que, por el ruido detectado, el maquinista podría estar consultando «un plano o algún documento similar en papel». Se corrobora, además, que circulaba en los kilómetros previos al descarrilamiento a 192 kilómetros por hora. Eso sí, segundos antes fue activado un freno. En el momento de la salida de vía, circulaba a 153 kilómetros por hora.
Además, el titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago, Luis Aláez, ha autorizado este martes mediciones de las ruedas de los vagones y se baraja la posibilidad de que perros se trasladen para hacer una última inspección de los restos del tren. Los vagones no se moverán hasta que se completen las inspecciones oculares. Por el momento, no ha sido citado para declarar ningún testigo.
Análisis
Las cajas negras del tren Alvia Madrid-Ferrol siniestrado el pasado miércoles fueron trasladadas a los juzgados de Santiago de Compostela al filo de las diez de la mañana de este martes desde la comisaría de la capital gallega.
Son parte indispensable para determinar lo ocurrido en el siniestro, al contener datos técnicos sobre la velocidad del tren o la actuación del maquinista, imputado y en libertad con cargos desde la noche del domingo. A las tres de la tarde de martes, trascendía que ya habían sido extraídos de las cajas datos de todo el viaje y media hora de voz que ha sido transcrita. Han sido trasladadas, una vez ultimada esa información, a un nuevo destino decidido por el juez, pero que no ha sido concretado a los medios.
Por otra parte, la consellería de Sanidade informó que este martes 66 pacientes permanecían ingresados en centros hospitalarios de Santiago de Compostela, A Coruña, Pontevedra y Ourense. 15 de ellos, en estado crítico, de los que uno es menor de 15 años de edad.
Este martes, tanto la ministra de Fomento, Ana Pastor, como los presidentes de Renfe y Adif han solicitado voluntariamente su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de los detalles que rodean al fatal accidente. A nivel autónomico, también lo hará el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Mientras, el Parlamento de Galicia ha confirmado que el acto civil de homenaje a las víctimas se celebrará este miércoles, a partir de las 19:00 horas en San Domingos de Bonaval, en Santiago de Compostela.
Debate sobre el post