Chus Silveira | Miércoles 25 de junio de 2025 | 10:08
Soy madre de dos menores con necesidades específicas de apoyo educativo y como impulsora de la página Madre NEAE en Lucha Ferrol. Desde hace meses estoy denunciando públicamente la falta de recursos para atender adecuadamente al alumnado NEAE en los centros educativos de Ferrol y comarca.
Gracias a esta lucha, el pasado 23 de junio se presentó en el Concello de Ferrol una moción conjunta de los grupos BNG, Ferrol en Común y PSdeG-PSOE que recoge las principales demandas que venimos reclamando desde las familias:
— La creación de una red estable de orientación en todos los centros de infantil, primaria y secundaria, respetando la ratio recomendada por la UNESCO (un orientador/a por cada 250 alumnos).
— El incremento urgente de docentes de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL), especialmente en centros que actualmente comparten personal de forma irregular.
— Que los informes de los equipos de orientación tengan carácter vinculante y no puedan ser ignorados por la administración.
— Más personal cuidador, y que las sustituciones se cubran con agilidad.
— La incorporación de la figura de la educadora social a los centros educativos, para afrontar los retos sociales y emocionales que también forman parte del aprendizaje.
Esta moción será votada el próximo jueves 27 de junio en el pleno del Concello de Ferrol. Y aunque todavía no ha sido aprobada, es fundamental que la ciudadanía conozca lo que se está reclamando.
Porque cuando se vulneran derechos reconocidos por ley, hay que contarlo. Este impulso no ha salido de un despacho. Ha salido del cansancio, de la rabia y del amor de una madre que ya no piensa rendirse.
Y esta vez, no van a poder mirar hacia otro lado.
Debate sobre el post