FERROL360 | Martes 22 octubre 2013 | 20:15
El temporal de lluvia y viento que ayer se cebó con la costa occidental gallega, originó múltiples incidentes que obligaron a intervenir hasta en 29 ocasiones al cuerpo de bomberos de Ferrol.
Durante seis intensas horas en las que no paró de llover, se produjo la inundación de dos plantas del aparcamiento del Cantón de Molíns y graves acumulaciones de agua en calles del centro y carreteras.
La Avenida de Esteiro era una de las primeras vías que se inundó. En torno a las 16:15 horas de la tarde de ayer, se producían las primeras retenciones en la rotonda Uxío Novoneyra, por encontrarse inundada la calzada de la avenida.
Corrieron la misma suerte otras vías de la ciudad: la carretera de la Trinchera, Avenida de Vigo, glorieta de A Gándara, Puerta del Dique y calle de la Iglesia.
El tráfico estuvo cortado en la glorieta de Catabois que enlaza con la carretera del puerto exterior.
Incidencia en la vía del FEVE
Debido a la caída de un talud próximo a la entrada de Ferrol, sobre la vía métrica de FEVE; los trenes que se dirigían a la ciudad tuvieron que detenerse en Xuvia y los pasajeros fueron trasladados en autobús hasta la estación de Ferrol.
El desprendimiento se produjo a media tarde y afectó a dieciséis trayectos; aunque, tras los trabajos del personal de Adif, la circulación se restableció la mañana de este martes.
Comarca
En Narón, medio centenar de vehículos, según la Policía Local, quedaron atrapados en la carretera FE-11 en A Gándara.
El tráfico estuvo cortado hasta la noche en la carretera de O Trece.
En Fene se produjeron inundaciones en las inmediaciones del polideportivo de A Xunqueira y en Río Cádavo.
Centros escolares
Los colegios de la zona de Ferrolterra han registrado el mayor número de incidencias por el temporal, según destacaba el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez.
Vázquez ha explicado que la Xunta tiene constancia de inundaciones en patios, pabellones o aulas en «cinco o seis centros a primera hora de la mañana»; pero que non han tenido constancia de que ello impidiera dar las clases con normalidad a falta de tener más datos para «evaluar las necesidades inmediatas para poder actuar».
Debate sobre el post