FERROL360 | Jueves 9 de enero de 2025 | 16:35
El alcalde de San Sadurniño, Secundino García Casal, y el presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso, firmaron este mediodía en San Sadurniño las subvenciones nominativas dirigidas a la financiación de las obras de mejora en la piscina municipal y en el equipamiento de la Fusquenlla.
Dos acuerdos que, en conjunto, suponen una aportación provincial de 130. 000 euros para una inversión total cercana a los 230.000 euros.
Piscina municipal
La actuación que se va a llevar a cabo en la piscina municipal -que en estos momentos se encuentra en fase de licitación- consistirá en impermeabilizar el fondo y los laterales de la piscina con un nuevo revestimiento de PVC de alta resistencia, con el objetivo de atajar las filtraciones y otros daños que se han producido por el desgaste de 25 años.
Además de la reparación, el proyecto también recoge mejoras en el exterior, concretamente en el cierre perimetral de malla metálica, que se cambiará por completo, y en el sistema de evacuación de pluviales de los vestuarios, donde se instalarán nuevos canalones.
El Gobierno local gestionó ante la Deputación de A Coruña una subvención nominativa, que cubrirá hasta un máximo de 50.000 euros de los costes, es decir, cerca del 80% de la inversión prevista, que asciende a 64.083 euros.
Por otro lado, Secundino García Casal y Valentín González Formoso también rubricaron el acuerdo sobre la financiación provincial del nuevo equipamiento adquirido recientemente para el centro de transformación agroalimentaria La Fusquenlla.
San Sadurniño fue la Administración encargada de gestionar la licitación del contrato en representación de los otros seis municipios integrantes del proyecto –Cedeira, Cerdido, Moeche, Narón, As Pontes y Valdoviño-, además de solicitar a través del GDR Seitura 22 los fondos europeos del programa Leader.
La inversión final alcanzó los 165.717 euros, con los que se mejoró considerablemente la parte dedicada a transformación y conservación agroalimentaria. Entre otro material se adquirió un autoclave, una envasadora, un molino para la fruta, un cocedor de cremas, una lavadora-centrifugadora de verduras, una máquina de vacío, estantes de inox… Además, también se incorporó toda la maquinaria que faltaba para hacer posible la entrada en funcionamiento de la línea de extracción y envasado de miel.
La ayuda económica de la Deputación asciende en este caso a 80.000 euros, en lo que es una nueva colaboración provincial con los municipios promotores del proyecto. Cabe recordar que la mayor parte de la inversión que se ha realizado en la Fusquenlla fue con fondos provenientes de la Deputación y que, además, el centro forma parte de la Red de Espacios Coworking PEL de este organismo, con el objetivo de dinamizar la economía y el empleo local.
La firma de los convenios fue seguida de una visita a la explotación ganadera de la Esperanza, en Santa Mariña do Monte, donde la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña produce leche para su marca Bico de Xeado. La Cooperativa obtuvo el premio PEL 2024 como la mejor iniciativa transformadora del rural.
Debate sobre el post