RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 26 septiembre 2013 | 20:50
El alcalde lo intentó, pero el debate plenario de Ferrol no ha ido más allá del punto número siete del orden del día este jueves. Las protestas del sector naval en el interior del Palacio Municipal derivaron en un pulso entre el regidor y el público que llenaba el salón. Finalmente, los manifestantes lograron que la sesión no saliese adelante.
En torno a medio centenar de personas en representación de los astilleros, pero también de colectivos como los afectados por preferentes, profirieron gritos contra los ediles. En especial, contra José Manuel Rey Varela. «O amigo de Marcial afunde ao naval» o «Vós, fascistas, sodes os terroristas» fueron algunas de las consignas más contundentes de entre las escuchadas.
Entre peticiones de dimisión, el regidor intentó avanzar en el tratamiento de los asuntos del pleno. Los gritos del público lo impedían. Al filo de las 19:30 horas, media hora después del inicio teórico de la cita, Rey Varela suspendía la sesión «por unos minutos». Se reunió con su grupo de gobierno, mientras las formaciones de izquierdas optaron por permanecer en los pasillos o en el propio salón de plenos.
La limitación de aforo impuesta por el Ayuntamiento no representó un inconveniente para que la estancia luciese hasta los topes. En un tono más distendido, pero no exento de crítica política, se dejaron caer frases como «Isto é un drama e traen á Panorama» o «Queremos pan e non a Juan Magán». Las fiestas de verano salían a escena entre las demandas más urgentes del naval, con el «Onde está o flotel, José Manuel» como clave.
Rey Varela dejó claro a los asistentes que el pleno estaba siendo grabado y que lo acontecido sería «notificado» a la Delegación del Gobierno en Galicia. Tras el receso, afrontó un último intento, pero sus peticiones cayeron en saco roto. Recordó la obligación de guardar silencio y las «consecuencias» a las que se exponían, sin éxito.
Pese a un amago de «identificación administrativa» si el público no abandonaba el salón, ante su último requerimiento, el cansancio hizo mella. El alcalde optó por levantar la sesión poco antes de las 20:00 horas. Esta queda pendiente de un nuevo día y hora para su celebración.
Valoración del regidor
En un comunicado posterior, José Manuel Rey Varela censuró el «comportamento antidemocrático, sectario e totalitario» de los que impidieron la celebración del pleno. Lamentó que «uns poucos teñan como único obxectivo deter o pleno nun momento no que máis que nunca se necesita do empuxe de todos para sacar adiante temas como o sector naval».
A su juicio, «non se pode impedir o libre exercicio dos depositarios da vontade da cidadanía e anular a liberdade de expresión». El alcalde aseveró que tiene la «responsabilidade de garantir a seguridade e a normal celebración dos plenos, obriga coa que cumprirei».
Debate sobre el post