MARTA CORRAL | Ferrol | Jueves 6 julio 2017 | 11:21
Este pasado martes se cumplía un año desde que Carmen González servía su primer café y despachaba su primer libro al otro lado de la barra de Lea, la librería cafetería que regenta en Ferrol, en el número dos de la calle Arce. Esta ferrolana de 29 años, titulada en Biblioteconomía y Documentación por la UDC, decidió que no quería emigrar, por lo menos, sin haberlo intentado antes.
«De todas mis amigas, casi ninguna vive en Ferrol, pero yo no me planteé irme, quería quedarme», confiesa Carmen, que decidió emprender porque «como la cosa está muy complicada, algo había que hacer». Ahora, un año después de haber subido la persiana, admite que «Lea está teniendo aceptación, va poquito a poco, pero ya nos estamos haciendo un hueco y veo que a la gente le gusta la idea».
Su establecimiento es ya una de las paradas obligadas de la ruta cultural de Ferrolterra, no en vano se hacen presentaciones de libros, talleres, actividades infantiles, conciertos, charlas, quedadas de clubes de lectura, teatro y muchas más actividades. «Yo siempre digo que sí a lo que me proponen, no le he puesto pegas a nada», admite, «me sorprendió muchísimo cómo desde el principio ha venido gente a ofrecerse para hacer cosas de todo tipo».
«Está claro que hay que moverse, y más en Ferrol, si no, olvídate», reconoce, porque Lea es, en principio, «una librería en la que te puedes tomar un café, una infusión, un vino o una cerveza», pero aspira a ser mucho más. «Esto no es un tipo de negocio muy conocido. Hay un sitio parecido en A Coruña, Berbiriana, que abrió en 2015 y sus responsables me han ayudado mucho contándome su experiencia, han venido aquí, sigo en contacto con ellas y debo de ser la pesada de Ferrol», bromea.
«Tengo un rinconcito con libros para leer aquí, consultar y ojear el periódico mientras te tomas algo. Tuve que hacerlo porque mucha gente me preguntab si se podían leer los que estaban a la venta», explica, apostillando que «han sido muy respetuosos y siempre preguntaban antes». Pero no, la mayoría de los libros que hay en Lea están a la venta. Ordenados por secciones, con una gran oferta infantil, Carmen va analizando qué temáticas encajan mejor con su público para enfocar sus pedidos en función de la demanda.
El espaldarazo de la familia
«En realidad fue mi tía la que tuvo la idea original y la que más me animó a lanzarme, ella también es bibliotecaria», relata Carmen, asegurando que sin el apoyo de su familia, tanto en el plano económico como en el personal, Lea no hubiese sido una realidad. «Todo pasó muy rápido. De estas cosas que un día lo estás hablando y al día siguiente ya estás aquí», sonríe.
«En enero de 2016 surgió la idea y me puse a mirar muchos bajos. Fueron meses muy intensos, una locura, pero cuando ví este encajaba todo y hasta tenía ya la licencia de cafetería, así que solamente tuve que adaptarla a la venta de libros», explica. Lo cierto es que la esquina a la que ha dado vida su negocio, Arce con calle de la Iglesia, es una de las privilegiadas del centro de Ferrol, con vistas a la pescadería de Ucha, al Arsenal y a la ría, que se ve gracias a una inmensa cristalera.
Carmen está ella sola al frente después de haber sido becaria en la biblioteca central de Ferrol, el archivo, la desaparecida Galería Sargadelos, el Ateneo o el Torrente Ballester, «aproveché todo lo que pude». Ahora, está detrás de la barra en horario de verano: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Una clientela joven
«Los libros y el café siempre han ido de la mano, así que nos visita mucha gente diferente», explica, aunque reconoce que la mayoría es gente joven o padres y madres que vienen con sus hijos. «Desde universitarios que nos visitan para usar el ordenador porque tenemos wifi, hasta familias que aprovechan para hacer los deberes de los peques o incluso los buseros, que tengo aquí al lado la parada, vienen todos los días y ya me han encargado libros», confiesa divertida.
El público infantil es uno de sus fuertes y es raro el sábado por la mañana que no haya taller para niños. Este, sin ir más lejos, habrá cuentacuentos en base al libro El gran diente del pequeño castor, con inscripción previa y un coste de 3 euros, desde las 11:30 hasta las 13:00 horas. Otras veces, ha habido hasta pintacaras temáticos, como el de Samaín, en el que colaboró Beatriz Núñez Estilistas.
«A mí es que me mola mucho lo de apoyarnos unos a otros, sobre todo en Ferrol, donde se supone que está todo muerto y todo muy mal. Pues qué mínimo que apoyarse, porque si no… ¿en qué acabará todo esto?», reflexiona Carmen. Así, con esta mentalidad, no es de extrañar que Lea esté asociado a la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Ferrolterra, llegando incluso a acoger uno de sus talleres formativos.
Un año insuflando vida en A Magdalena
Para celebrar el aniversario de la librería cafetería, Carmen aplicará un descuento de un 5 % en todos los libros hasta este sábado 8 de julio. Este mismo jueves, además, empieza la edición estival de una de sus actividades estrella, los English Coffee. Se trata de una iniciativa en la que, previa reserva, personas que quieran pasar un rato practicando inglés se citan con un profesor delante de un café.
«Era algo que ya se había hecho en otros sitios, me lo propusieron y me pareció genial. Además, está siendo un éxito», asegura. «Por tres euros te tomas un café, charlas y juegas en inglés. Solamente hay que reservar antes mandando un privado a nuestra página de Facebook, un correo a info@lealibreriacafe.com, pasándote por aquí o llamando al teléfono 981 065 449», apunta. En julio y agosto estarán todos los jueves -excepto el 24 y 31 de agosto-, desde las 20:00 horas.
Si queremos estar al tanto de toda la programación de Lea, mirar su catálogo de libros e incluso comprarlos online podemos visitar su web o seguirla en su Facebook, su Twitter o su Instagram, aunque lo mejor será siempre traspasar su puerta y degustar un buen café mientras guardamos el móvil y sacamos nuestro libro de cabecera. Si no tenemos ninguno, no hay que preocuparse, Carmen González podrá aconsejarnos.
Debate sobre el post