M. CORRAL | Ferrol | Viernes 5 enero 2024 | 14:43
Si todavía los Reyes Magos tienen algunos flecos por cubrir de última hora o, simplemente, sois como yo, de las que os gusta dejar algún detalle para recorrer la tarde de este 5 de enero las calles llenas del centro de Ferrol, donde se respira ilusión, hemos hecho una pequeña selección de regalos ferrolanistas que estamos seguras de que entusiasmarán a gente de todas las edades. Por supuesto, son muchos más de los que están ―por ejemplo, alguno de los muchísimos libros sobre la ciudad o de autores y autoras locales― y la tendencia ferrolanista cada vez va a más. ¡Que esto no pare!
1 La famosa grúa de Waves
Empezamos por la tienda de Waves en Real 128, capitaneada por nuestro compañero Raúl Lomba, donde podremos encontrar prendas y complementos, poniendo el foco en sus camisetas y sudaderas bordadas con las famosas grúas cigüeña que perfilan nuestro particular skyline:
2 La ‘tote’ con las coordenadas de Ferrol en SevvenMusas
SevvenMusas, en Magdalena 105 y con Pepa y Camino al otro lado el mostrador, sigue teniendo una de las bolsas de tela imprescindibles para todo ferrolanista, con las coordenadas de Ferrol City:
3 Artesanía hecha en Ferrol en Galiano 70
El Market de Artesanía en el número 70 de la calle Galiano está en marcha por parte de cinco artesanos y artesanas de Ferrol con una gran variedad: creaciones y figuras de punto de Aminecos, pendientes y complementos de macramé de Líos a color, bolsos y complementos en madera y cuero de Kinva, pendientes y pulseras de hijo metálico de MSG, y bolsos y complementos de Truffa:
4 Dibujos, joyas y fotografías de artistas ferrolanos en Estudio Abierto
En la calle María 90, el coworking Estudio Abierto acoge la exposición de y venta de fotografías de nuestra compañera y fotógrafa Alicia Seoane, los dibujos y pinturas del ferrolano Xabier Cano y las joyas de la ferrolana 2ndenini, además de obras de otros artistas ferrolanos.
5 El ferrolanismo de Pingota y las libretas de Basterrechea en A Vella Fábrica
A Vella Fábrica, en calle Lugo 61, es un paraíso para el ferrolanismo. Pocas cosas que tengan a Ferrol como protagonista se escapan en este espacio de arte, pero esta vez resaltamos dos de ellas: los productos de nuestras compañeras de Pingota Comúnicación (bolsas de tela, libros para colorear, puzzles y postales) y las famosas libretas del artista Suso Basterrechea con mensajes que no dejan a nadie indiferente.
6 Algo de ‘Ferrol Mola’ en Goya
Goya Complementos lleva 50 años en Ferrol, en la calle María 80, ahora con la segunda generación al frente. Laura Moreira es famosa por sus publicaciones divertidas en redes, pero también aglutina en sus escaparates marcas de ropa alternativas y, por supuesto, tienen un lugar de honor todos los productos y prendas de Ferrol Mola.
7 Calendario ferrolano, bufandas del Baxi y láminas de Susana Bermejo en el Mercado Moderno
El Mercado Moderno ha repetido este año, esta vez en Real 120, siendo una opción pop-up en la que encontramos moda sostenible (marcas orgánico by slowbasic y Mauss), cosmética vegana (marca Ringana), joyitas (marca Nalu), ilustraciones (autoras Blanca Escrigas ―destacamos su calendario ilustrado― y Susana Bermejo), gafas de bambú y relojes de madera (marca Livegens), conservas (artesanos Ay!Carmen) y artículos de baloncesto (BAXI Ferrol).
8 Obras de artistas ferrolanos en Sarao Studio
Laura María Freire Cameselle y Néstor Da Silva Carro no solo están el frente de la galería Sarao Studio, sino que ahora son los creadores de las obras que podemos ver en la exposición y adquirir también. Además de ellos y de otros artistas emergentes de Ferrolterra, también podemos hacernos con obra de otros ya consolidados, como es el caso del propio Basterrechea o Fer Patiño.
9 Carteles de Ferrol en Acevedo
El grupo de tiendas Acevedo siempre hace guiños a Ferrol con una amplia variedad de productos ferrolanistas, pero esta vez nos vamos a fijar en sus carteles. Los hay en formato placa, que reproducen el famoso Seguros Mutuos Ferrol o las matrículas de parroquias y municipios de las comarcas, pero también otra que reproduce en mítico cartel de teselas en mosaico en la entrada por Dolores al Casino Ferrolano, fotografía de José Pardo.
10 Calendario de José Pardo en Libros Cantón 4
Precisamente, José Pardo es otro de los imprescindibles para los pajes reales. En Cantón 4 (Cantón de Molíns, 4, o entrada por calle de la Iglesia), no solo podemos encontrar su famoso calendario con impresionantes fotos de Ferrol, sino también su libro Aceiro, donde el fotoperiodista de La Voz de Galicia pone imágenes de las icónicas grúas del astillero y sus colaboradores se encargan de textos relacionados con ellas.
11 Cestos ‘made in’ Ferrol en el Mercado Navideño
O Carabel Ecocestos, que hace piezas únicas de cestería como las mochilas virales, es uno de los artesanos que está en los puestos del Mercado Navideño municipal que está en la plaza de Armas junto a otras propuestas artesanas hechas en la comarca. Será difícil no encontrar el regalo que buscan los Reyes Magos con las múltiples opciones que nos ofrecen.

12 Láminas de los tranvías de Ferrín en la Central Librera de Dolores
Julio Ferrín es uno de los retratistas del Ferrol del pasado que más ilustraciones ha hecho a lo largo de los años. Esta vez, en la Central Librera de Dolores 5 podremos adquirir alguna de las 26 láminas en las que ha retratado la historia de los tranvías que recorrían los municipios de esta banda de la ría desde 1924 a 1961. Otro regalo bárbaro, con un plus de nostalgia. ¡Quién los pillara ahora!

Debate sobre el post