FERROL360 | Jueves 2 abril 2020 | 12:51
El Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena solicita a los propietarios de los locales comerciales que faciliten la negociación con sus arrendatarios para el pago de los alquileres durante la crisis sanitaria del coronavirus. «De esta flexibilidad va a depender, en muchos casos, la supervivencia del negocio», afirman desde el colectivo.
Según indican desde la asociación de comerciantes, legalmente las actividades comerciales y de hostelería quedaron suspendidas por el Real Decreto aprobado por el Gobierno central porque lo que «nos encontramos ante un supuesto de exoneración de rentas por fuerza mayor». Asimismo, indica que la exoneración de rentas por causa de fuerza mayor tampoco puede constituir un daño para el propietario.
Es por ello que considera que «no es momento de entrar en litigios sino de ser solidarios y compartir el peso de esta grave situación entre todos». Reclama la entidad de comerciantes que se flexibilice y negocie el pago de los alquileres.
También piden desde el Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena la supresión temporal de todos los impuestos locales, como el IBI, el rodaje y el impuesto de terrazas, entre otros. Así como la paralización del cobro de los recibos de Emafesa, ya que los establecimientos no están haciendo uso del servicio.
«Llevamos ya 18 días con los negocios cerrados, y la perspectiva no es nada buena, muchos compañeros empiezan a tener serias dificultades no solo para el futuro de su negocio sino para hacer frente a los gastos básicos», lamentan desde el colectivo.
Ante esta complicada situación, la asociación de comerciantes pide el apoyo de las administraciones públicas para superar esta crisis. Por el momento, aseguran, no han tenido ningún contacto con el Gobierno local de Ferrol.
Por su parte, el Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena ha suspendido el cobro de cuotas a sus asociados hasta que la situación se normalice.
Debate sobre el post